Presidenta de la Corte de Cusco participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo "Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades"

Nota de prensa
Presidenta de la Corte de Cusco participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo "Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades"
Presidenta de la Corte de Cusco participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo "Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades"
Presidenta de la Corte de Cusco participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo "Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades"
Presidenta de la Corte de Cusco participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo "Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades"
Presidenta de la Corte de Cusco participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo "Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades"

Imagen Institucional

16 de octubre de 2023 - 9:33 a. m.

Hoy, lunes 16 de octubre, en el Auditorio de Palacio de Justicia, con el objetivo de articular esfuerzos con diferentes instituciones de la región para mejorar la reinserción de personas condenadas y hacer efectivo el cumplimiento de las sentencias judiciales; la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, participó del acto inaugural de la Mesa de Trabajo “Unidos por una Sociedad con Justicia y Oportunidades”, organizada por el Instituto Nacional Penitenciario – INPE Cusco.

La máxima autoridad judicial de la región, Dra. Holgado Noa, indicó que esta importante iniciativa servirá para la reeducación y reinserción de las personas que fueron sentenciadas. Así también, mencionó que la prestación de servicios a la comunidad se considera una pena resocializadora con un impacto positivo en la sociedad y la reducción de la sobrepoblación carcelaria. Culminó su intervención, instando a las instituciones públicas y a la sociedad, a unirse a este esfuerzo conjunto para permitir que los sentenciados rediman sus penas y contribuyan al bienestar de la comunidad.

Asimismo, anunció que el Poder Judicial realizará la creación de juzgados de ejecución a nivel nacional, para garantizar el cumplimiento de las decisiones judiciales.

Por su parte, el director general de la Oficina Regional Suroriente del INPE Cusco, Dr. Marco Antonio Cuéllar Vásquez, informó sobre el aumento de sentencias de prestación de servicios comunitarios y la carencia de unidades beneficiarias; “es así que el objetivo principal de la reunión es invitar a instituciones públicas o sin fines de lucro a inscribirse como unidades beneficiarias, y puedan aprovechar la mano de obra gratuita de los sentenciados”.

De otro lado, el coordinador del Medio Libre del INPE Cusco, Lic. Wilfredo Sandoval Álvarez, agradeció a la Dra. Karinna Holgado, por compartir la visión de una sociedad más justa. Además, informó que la oficina de Medio Libre se enfoca en la rehabilitación postpenitenciaria, atendiendo tanto a liberados como a sentenciados a servicios comunitarios, por ello, existe la necesidad de ampliar unidades beneficiarias, ya que solo el 40% de los sentenciados cumple con sus penas.

En la mesa de trabajo, se tuvo la participación de la Abog. Sandra Jara Toledo, la Dra. Cricia Luz Ochoa Huamantica y el Psic. Miguel Navarrete Quispe, quienes tuvieron a su cargo la ponencia de los temas "El Medio Libre y su importancia en nuestra sociedad”, “Rol del Establecimiento del Medio Libre en la Región Sur Oriente – Cusco” y “Funciones del Equipo de Asistencia Postpenitenciaria en la Región Sur Oriente".

El evento contó con la participación del jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, Cusco, Dr. Rolando Ttito Quispe, así como los representantes del Ministerio Público, Fuero Militar y Policía Nacional del Perú; Dra. Anahi Castro Prieto, Teniente Crnel. EP Carlos Alberto Abad Salas y Cmdt. PNP Jack Godoy Gonzales; respectivamente; la Jefa de la Oficina Defensorial del Cusco, Dra. Rosa Santa Cruz Córdova, y miembros de las instituciones públicas y privadas.

Dato: La prestación de servicios a la comunidad, es aquella actividad por la cual el sentenciado está obligada a realizar actividades no remuneradas como mantenimiento, recuperación de espacios públicos, tareas administrativas y servicios profesionales diversos en bien de la comunidad y de las instituciones públicas.

Cusco, 16 de octubre de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.