Corte Superior de Cusco participó en reunión descentralizada con la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial
Nota de prensa



11 de octubre de 2023 - 11:54 a. m.
El jueves 5 de octubre, la Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, participó de la reunión descentralizada con el presidente e integrante de la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial, Dr. Carlos Arias Lazarte y Dr. Wilber Bustamante del Castillo, respectivamente, para establecer canales de coordinación en cuanto a la implementación del Plan de Actividades 2023-2024.
La máxima autoridad judicial de la región, Dra. Holgado Noa, extendió una cordial bienvenida a los jueces supremos visitantes, destacando la importancia de trabajar de manera colaborativa en las iniciativas promovidas por la Comisión Intercultural. Asimismo, expresó su deseo de que la visita cumpla con los objetivos establecidos para destacar el trabajo relacionado con la justicia intercultural en la región.
A su turno, el Dr. Arias Lazarte, agradeció a la presidenta de la Corte cusqueña por su hospitalidad y enfatizó que la Comisión de Justicia Intercultural se encarga de supervisar, desarrollar una hoja de ruta y formular políticas relacionadas con la interculturalidad, con el propósito de trabajar de la mano con las cortes del país. Además, resaltó la importancia de difundir acuerdos plenarios y protocolos relativos a la interculturalidad para dar a conocer la labor en favor de la justicia intercultural.
Por su parte, el Juez Supremo Bustamante del Castillo, recordó la valiosa labor realizada en la materia y la necesidad de continuarla, ya que estas experiencias valiosas e impresionantes propician el diálogo entre los sistemas de justicia, visibilizando las realidades de las poblaciones alejadas y vulnerables.
La reunión también contó con la participación del Dr. Pedro Álvarez Dueñas, presidente de la Comisión Distrital de Justicia Intercultural; el Dr. Rolando Ttito Quispe, miembro de la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial; el Dr. Pedro Castillo Castañeda, secretario de la Comisión de Justicia Intercultural; y la Dra. Yolinda Gallegos Victoria, Coordinadora de la ODAJUP.
Al concluir la reunión, se acordó la realización de proyectos de investigación sobre el enfoque intercultural en expedientes judiciales en las diversas Cortes Superiores de Justicia. Estos proyectos tienen como objetivo obtener evidencia sobre la coordinación interjurisdiccional y la actuación judicial con pertinencia cultural en diferentes distritos judiciales del país, lo que contribuirá al perfeccionamiento de las estrategias institucionales para la construcción de un sistema de justicia intercultural, así como el uso efectivo de los instrumentos relacionados en la materia por parte de jueces y funcionarios judiciales de diversos distritos judiciales.
Además, se planea la realización de la XII edición del Congreso Internacional de Justicia Intercultural, siendo Cusco la sede principal y la Corte organizadora del evento, que requerirá una estrecha colaboración y coordinación con la Comisión de Justicia Intercultural.
Es importante destacar que la Comisión de Justicia Intercultural del Poder Judicial tiene como objetivo principal promover y consolidar un sistema de justicia intercultural que sea congruente con la diversidad pluricultural y étnica que caracteriza al Perú.
Cusco, 11 de octubre de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.