Orientadoras Judiciales y Juezas de Paz del Distrito Judicial de Cusco reciben importante capacitación en temas de violencia

Nota de prensa
Evento contó con la participación de la Jueza Superior Elvira Álvarez Olazabal
Orientadoras Judiciales y Juezas de Paz del Distrito Judicial de Cusco reciben importante capacitación en temas de violencia
Orientadoras Judiciales y Juezas de Paz del Distrito Judicial de Cusco reciben importante capacitación en temas de violencia
Orientadoras Judiciales y Juezas de Paz del Distrito Judicial de Cusco reciben importante capacitación en temas de violencia
Orientadoras Judiciales y Juezas de Paz del Distrito Judicial de Cusco reciben importante capacitación en temas de violencia
Orientadoras Judiciales y Juezas de Paz del Distrito Judicial de Cusco reciben importante capacitación en temas de violencia

Imagen Institucional

13 de setiembre de 2023 - 4:06 p. m.

La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, inauguró con entusiasmo el Taller Aplicativo "Cartillas Informativas sobre la eliminación de la Violencia contra la Mujer y el Acceso a la Justicia". El evento, fue organizado por la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, en colaboración con la Iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos - ABA ROLI, y tuvo lugar el pasado lunes 11 de setiembre, en el Auditorio de Palacio de Justicia.

La máxima autoridad judicial de la región, Dra. Karinna Holgado, resaltó el compromiso de autoridades, expositores y participantes en esta jornada académica. Destacó especialmente, la contribución de las orientadoras judiciales y juezas de paz, quienes, de forma voluntaria, se esfuerzan en ampliar sus conocimientos para convertirse en agentes de cambio en la sociedad, ya que desempeñan un papel crucial como el primer escalón en la búsqueda de justicia, brindando orientación y apoyo a los integrantes de sus comunidades.

Durante su alocución, la Jueza Superior Dra. Elvia Álvarez Olzabal, integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, resaltó la importancia de empoderar a las mujeres y fomentar su liderazgo en organizaciones civiles. Además, subrayó el papel fundamental de las orientadoras judiciales para superar barreras que impiden el acceso a la justicia en temas como alimentos y violencia familiar.

También realizó una presentación sobre la labor de las orientadoras judiciales, de acuerdo con el reciente Reglamento aprobado el 24 de agosto de 2023, en el que define a las orientadoras como líderes comunitarias acreditadas por el Poder Judicial que, de manera voluntaria y gratuita, contribuyen al acceso a la justicia y la defensa de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

A su turno, el Director País de ABA ROLI Perú Dr. Raúl Callirgos Velarde, destacó la importancia de esta capacitación para fortalecer el sector de justicia y mejorar el acceso a la justicia en todo el mundo, considerado el último eslabón en la búsqueda de la paz social.

De otro lado, la Jueza Superior Titular y Coordinadora de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad La Jueza Superior Dra. Elizabeth Grossmann Casas, señaló que la labor de las orientadoras judiciales, ha sido institucionalizada por el Poder Judicial, para dar ese acompañamiento a la sociedad, porque son lideresas que tienen una identificación de la labor social, y todo aquello que implica el acceso a la justicia; por ello deben ser ejemplo en sus comunidades, con transparencia, integridad, honestidad y responsabilidad, para poder colaborar en superar esas barreras que impiden a las personas en situación de pobreza llegar a la justicia.

Durante el evento, la Abog. Patricia Jacquelyn Balbuena Palacios proporcionó información relevante sobre el abordaje de casos de violencia a las orientadoras judiciales, con el objetivo de mejorar su labor en sus respectivas jurisdicciones.

Esta capacitación reafirma el compromiso del Poder Judicial y sus aliados estratégicos en fortalecer el sistema de justicia y garantizar un acceso equitativo y efectivo para todos los ciudadanos, en especial aquellos en situación de vulnerabilidad.

Cusco, 13 de setiembre de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.