Funcionarios de las Cortes de Cusco y Apurímac fueron capacitados en "Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional"

Nota de prensa
Funcionarios de las Cortes de Cusco y Apurímac fueron capacitados en "Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional"
Funcionarios de las Cortes de Cusco y Apurímac fueron capacitados en "Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional"
Funcionarios de las Cortes de Cusco y Apurímac fueron capacitados en "Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional"
Funcionarios de las Cortes de Cusco y Apurímac fueron capacitados en "Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional"
Funcionarios de las Cortes de Cusco y Apurímac fueron capacitados en "Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional"

Imagen Institucional

30 de agosto de 2023 - 3:10 p. m.

Con el objetivo de adquirir habilidades y reforzar los conocimientos necesarios para elaborar eficazmente acuerdos de colaboración entre el Poder Judicial y otras instituciones; la Coordinación de Seguimiento y Monitoreo de Convenios Interinstitucionales de la Secretaría General del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, capacitó a los funcionarios de las Cortes Superiores de Justicia de Cusco y Apurímac, en la “Gestión de Convenios de Cooperación Interinstitucional en el Poder Judicial”, los días lunes 28 y martes 29 de agosto, en el Salón de Actos de Palacio de Justicia.

La inauguración de este evento, estuvo a cargo de la Presidenta del Distrito Judicial de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, quien dio la bienvenida, e indicó que esta capacitación permitirá mejorar las capacidades en cuanto a la suscripción de convenios, en mérito a la ley que se ha emitido recientemente para cerrar las brechas de infraestructura a nivel de Poder Judicial, el análisis y las normas que regulan la misma, con el fin de asumir ese compromiso interinstitucional.

La titular de justicia de la región, dijo “Estamos seguros que con los conocimientos adquiridos, la función administrativa se optimizará y será más célere, todo siempre en beneficio de nuestra sociedad y del Estado Peruano”.

A su turno, la Coordinadora Responsable de Convenios del Poder Judicial, Dra. Indira Camacho Miranda, informó que la máxima autoridad judicial del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo Vela, ha tenido la iniciativa de recibir la propuesta de este plan de capacitación de convenios a las Cortes, a fin de poder explicar cuál es el contexto de la aplicación de la ley que permite ejecutar proyectos de inversión, a través de los gobiernos regionales y locales.

Además, señaló que durante el evento se verá la parte normativa y técnica de la elaboración de diferentes convenios, para absolver las dudas de los integrantes de las unidades ejecutoras.

Durante esta actividad académica, las asesoras de la Coordinación de Convenios del Poder Judicial, Sandra Gonzales y Amanda Cotrina Bautista, abordaron los Alcances de la Resolución Administrativa N° 000222-2023-CE-PJ: Facultades delegadas a los/as Presidentes/as, Gerentes/as de Administración Distrital y/o Administradores/as de las Sedes Distritales de las Cortes Superiores de Justicia de la República, para la celebración de convenios interinstitucionales, con énfasis en la aplicación práctica en proyectos de inversión pública.

Asimismo, se conoció las disposiciones específicas de la Directiva “Gestión de Convenios Interinstitucionales en el Poder Judicial” – Versión 001, en cuanto a las etapas del proceso de gestión, renovación, modificación o resolución, tipos, modelos de convenios, entre otros.

La clausura de la capacitación, estuvo a cargo del Presidente de la Corte de Apurímac, Dr. Erwin Tayro Tayro, quien mencionó que estos dos días han sido muy valiosos para conocer sobre la nueva legislación relacionada a la infraestructura, que debería ser una política del Estado y no del Poder Judicial, “Los presidentes tenemos que tocar puertas de gobiernos regionales y locales, para poder conseguir una obligación que tiene el Estado”, puntualizó.

En otro momento agradeció al Equipo de Convenios del Poder Judicial, quienes compartieron sus conocimientos con las unidades ejecutoras.

Cusco, 30 de agosto de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.