Corte de Cusco realizará el monitoreo a la Municipalidad Provincial de la Convención sobre la atención en casos de violencia
Nota de prensaSe suscribió el convenio de cooperación interinstitucional para la implementación del aplicativo móvil “Botón de Pánico”





26 de julio de 2023 - 4:13 p. m.
El pasado domingo 23 de junio, con el objetivo de reducir los niveles de violencia y prevenir los feminicidios; la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, y el Alcalde de la Municipalidad Provincial de La Convención, Dr. Alex Curi León, suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional para la implementación del aplicativo móvil “Botón de Pánico”.
La máxima autoridad judicial de la región, Dra. Holgado Noa, expresó su gratitud al haber suscrito este convenio, ya que es política del Estado la lucha contra la violencia hacia las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar; por ello, la Corte de Cusco, en aras de fortalecer la eliminación este problema social, busca atender debidamente a las víctimas de violencia, con el apoyo de las municipalidades y la Policía Nacional del Perú, quienes prestarán auxilio inmediato.
Además, mencionó que, durante su reciente capacitación en el país de El Salvador, se ha intercambiado experiencias y conocimientos sobre violencia, advirtiendo que el aplicativo Botón de Pánico está surtiendo efectos positivos y se replica en países como México y Argentina “nos encontramos rumbo a la gestión de calidad y estamos a la vanguardia del avance tecnológico que permite cerrar una gran brecha”, puntualizó.
Por su parte, el alcalde de la comuna provincial, Dr. Alex Curi, agradeció por la suscripción de este convenio, pensado en atender a las poblaciones vulnerables que sufren violencia familiar, que será en beneficio de la población más vulnerable.
Cabe señalar que, mediante el presente convenio, la Municipalidad de La Convención, se compromete a designar el personal encargado para el monitoreo y seguimiento de las alertas emitidas por el uso del APP “Botón de Pánico”.
Además, el responsable, deberá comunicar mensualmente a la administración del Módulo Integrado en Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar (protección) de la Corte Superior de Justicia del Cusco, el reporte de alertas atendidos a fin de que dicha dependencia comunique al Juzgado las atenciones ejecutadas para su evaluación medición de satisfacción del usuario, entre otras medidas, según sea el caso.
Cusco, 26 de julio de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.