Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco participó de la presentación del libro "Reflexiones Laborales 4.0"
Nota de prensa




12 de julio de 2023 - 2:21 p. m.
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, participó como comentarista en la presentación del libro “Reflexiones Laborales 4.0”, cuyo autor es el Mgt. Franklin Gregorio Gutiérrez Merino, Juez Superior Titular, la cual se realizó en el Museo Histórico Regional de la Casa de Inca Garcilaso de la Vega.
La titular de justicia de la región, Dra. Holgado Noa, felicitó al Dr. Franklin Gutiérrez, por la producción de su reciente obra, deseándole éxito en su carrera académica y jurisdiccional. Asimismo, comentó respecto a la tercera conclusión del libro “El proceso judicial deberá – necesariamente- adaptarse a la Cuarta Revolución Industrial, y no a la inversa”, señaló que la transformación digital es algo inevitable, y el sistema oral deberá adaptarse a las nuevas tecnologías de la industria 4.0, “desde la Corte de Cusco, venimos trabajando un proyecto digital el cual extrae las partes resolutivas penales, medidas de protección y otros, para que los litigantes puedan acceder a la parte resolutiva, con tan solo apretar un botón, que agilizará el servicio de justicia”, indicó.
Además, enfatizó que su gestión, con el lema “Nos transformamos digitalmente, y fortalecemos el servicio de justicia con rostro humano”, viene impulsando la modernización en los servicios judiciales, pero con esa sensibilidad y rostro humano, ya que considera que la inteligencia artificial, no puede sustituir aún a la creatividad y conciencia del ser humano, resaltando que, “administrar justicia es una función casi divina”.
A su turno, el autor del libro, Franklin Gutiérrez, agradeció la presencia de todos los asistentes, y mencionó que su libro advierte la necesidad de pensar en el futuro del Derecho Laboral, ya que el ser humano tiene que adaptarse a las nuevas tecnologías, “la cuarta revolución industrial ha traído nuevas formas de empleo, y el reto está en no dar la espalda a los cambios, mirarlos de frente sin temor y adaptarse a los cambios, porque si no se perderán miles de puestos de trabajo”, remarcó.
Culminó su intervención, expresando un reflexivo mensaje a los jóvenes estudiantes para que no se conformen con lo que está a su alcance y siempre busquen grandes retos para el desarrollo de nuestra región y del país, “el mundo está cambiando, la industria 4.0 está aquí, y esa industria los va a ahogar si ustedes no se preparan y no se capacitan”, subrayó.
Este evento contó también con la presencia de destacados profesionales como el Decano del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco, Dr. Wilver Caballero Condori; el Juez Superior Titular y Presidente de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dr. Luis Fernando Murillo Flores; y el Abogado Laboralista, Willy Monzón Zevallos, quienes comentaron el libro del autor cusqueño con importantes reflexiones que abren debate sobre la industria 4.0 y los nuevos escenarios laborales.
El brindis de honor, estuvo a cargo del Past President de la Corte de Cusco, Dr. Víctor Ladrón de Guevara, quien felicitó al autor, por la publicación de su tercer libro que sin duda será un material de consulta para toda la comunidad jurídica.
Es importante indicar que el Mgt. Gutiérrez Merino, es abogado por la Universidad San Martín de Porres y Magíster en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como abogado consultor en el Ministerio de Economía y Finanzas, asesor del Congreso de la República y de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo. También se desempeñó como abogado de Osiptel y frecuente expositor en distintos eventos y colaborador de revistas jurídicas, ha realizado otras producciones como Hacia una regulación normativa de los juegos de azar por internet: Una revisión a la contratación electrónica (2019) y 20 cuentos penales (2021), y desde el 2016 se viene desempeñando como juez superior titular de la Corte Superior de Justicia de Cusco.
Cusco, 12 de julio de 2023.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.