Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco lideró primera reunión de trabajo con el equipo de implementación FORSNEJ 2023

Nota de prensa
Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco lideró primera reunión de trabajo con el equipo de implementación FORSNEJ 2023
Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco lideró primera reunión de trabajo con el equipo de implementación FORSNEJ 2023
Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco lideró primera reunión de trabajo con el equipo de implementación FORSNEJ 2023

Imagen Institucional

8 de febrero de 2023 - 4:29 p. m.

Con el objetivo de desarrollar mecanismos que faciliten la intervención integral de la justicia ante los hechos de violencia suscitados en nuestra región; la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, presidió la primera reunión de integrantes del Equipo de Implementación del Proyecto “Fortaleciendo la Prevención y la Justicia frente a la Violencia de Género contra las Mujeres - ForSNEJ” 2023.

La primera autoridad judicial de Cusco, agradeció la participación de las diferentes autoridades del sistema de justicia que, hacen posible la toma de decisiones, para desarrollar acciones a favor de la lucha contra la violencia.
Asimismo, la asesora del Proyecto ForSNEJ, GIZ-UE, Mónica de las Casas Alegre agradeció por la reconformación inmediata del equipo de implementación, que muestra una voluntad política de todas las entidades y el compromiso con la mejora de la calidad de los servicios para las mujeres víctimas de violencia. Así también, auguró éxito en el desarrollo de la labor durante el presente año para cumplir con todas las metas propuestas.
De otro lado, la Secretaria Técnica del Programa Presupuestal orientado a Resultados de Reducción de la Violencia contra la Mujer PPOR1002, Giovanna Calvo De Oliveira Diaz, hizo llegar el saludo de la Jueza Suprema, Dra. Elvia Barrios Alvarado, e indicó que, en esta reunión se ve el esfuerzo de fortalecer la articulación entre instituciones y cumplir con celeridad lo previsto en la Ley 30364, de atención a las personas violentadas, por ello se realizarán acciones, en beneficio de este espacio de concertación.

En otro momento, se dio a conocer algunos datos estadísticos sobre la violencia a la mujer a nivel mundial, nacional y local; y las diferentes actividades de capacitación a realizar durante el primer trimestre del año para todos los integrantes del ForSNEJ, así como de consultoría para recabar el mapeo de servicios y rutas de atención que brinda cada entidad.

También, se acordó sostener reuniones mensuales de forma presencial y virtual para fortalecer vínculos y dar a conocer temas importantes de la labor realizada por el equipo.

Por su parte, la Asesora Senior del Proyecto ForSNEJ, Lic. Maricarmen Panizzo, precisó que se elaborará el proyecto de Plan de Trabajo para el año 2023, para su aprobación por los integrantes; y también felicitó la apertura de la actual gestión, para poder articular esfuerzos con cada institución involucrada en este proyecto.
Al concluir, la Dra. Holgado Noa, dijo que tendrá una política de puertas abiertas para conjuncionar esfuerzos, que garanticen un servicio de calidad, eficiente, oportuno, y con rostro humano; y comprometió a cada uno de los integrantes del sistema de justicia.

Es importante indicar que, en esta jornada, participó la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cusco, Dra. Griselda Venero de Monteguado, la Jefa Territorial del Programa Aurora, Dra. Julia Dariola Aranzabal Fernández, la Mayor Comisario de la Comisaria de Familia Cusco, Yssella Liz Quispe Pachas, y la Directora (e) de la Dirección Distrital de Defensa Pública, Dra. Miluska Baca Beltrán; así como la Consultora Local del Proyecto ForSNEJ Cusco, Lic. Verónica Chávez y la Secretaria Técnica de la Comisión, Abog. Raisa Navarro Gonzales.