Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló la V Jornada Nacional de Capacitación de Jueces de Paz en Quispicanchi
Nota de prensaActividad fortaleció competencias sobre régimen disciplinario y responsabilidad funcional de las autoridades de paz en la región





14 de noviembre de 2025 - 11:32 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), culminó con éxito la V Jornada Nacional de Capacitación de Jueces de Paz del Distrito Judicial de Cusco, desarrollada de manera presencial los días 13 y 14 de noviembre en el Complejo Cultural de la Municipalidad Provincial Quispicanchi.
Durante ambas jornadas, los jueces y juezas de paz fortalecieron sus conocimientos respecto al Régimen Disciplinario del Juez de Paz y la responsabilidad funcional, mediante exposiciones a cargo de especialistas de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP), integrantes de la Comisión de Justicia de Paz e Interculturalidad, y profesionales de la ODAJUP Cusco, quienes abordaron lineamientos normativos, casos prácticos y criterios éticos necesarios para el adecuado ejercicio del cargo.
La capacitación empleó una metodología participativa basada en el análisis de experiencias reales y el diálogo en lenguaje claro, integrando intervenciones en idioma quechua para garantizar un enfoque intercultural acorde a la realidad del distrito judicial. Asimismo, se utilizaron recursos audiovisuales y presentaciones magistrales que facilitaron la comprensión de los procedimientos disciplinarios y las obligaciones funcionales de la autoridad de paz.
Esta edición reafirmó la importancia de la Justicia de Paz como instancia accesible y cercana a la ciudadanía, promotora de la conciliación y del respeto por los usos y costumbres de cada comunidad. Los participantes destacaron la pertinencia de los contenidos y su aporte directo a la mejora del servicio que brindan en zonas rurales y alejadas.
La Corte Superior de Justicia de Cusco continua con la formación de las autoridades de paz, enfatizando que estas acciones contribuyen a fortalecer la legitimidad del sistema de justicia y a promover la paz social en la región.
Cusco, 14 de noviembre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.




