Corte de Cusco inauguró Módulo Corporativo de Familia y Proyecto Piloto de Oralidad en Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas

Nota de prensa
Cusco se convierte en el octavo distrito judicial del país en implementar este modelo innovador
Corte de Cusco inauguró Módulo Corporativo de Familia y Proyecto Piloto de Oralidad en Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas
Corte de Cusco inauguró Módulo Corporativo de Familia y Proyecto Piloto de Oralidad en Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas
Corte de Cusco inauguró Módulo Corporativo de Familia y Proyecto Piloto de Oralidad en Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas
Corte de Cusco inauguró Módulo Corporativo de Familia y Proyecto Piloto de Oralidad en Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas
Corte de Cusco inauguró Módulo Corporativo de Familia y Proyecto Piloto de Oralidad en Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas

Imagen Institucional

14 de noviembre de 2025 - 5:40 p. m.

En una significativa ceremonia, que marca un hito en la modernización del servicio de justicia, el Consejero Responsable del Programa Presupuestal por Resultados 0067 "Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia" (PpR Familia 0067), Dr. Johnny Manuel Cáceres Valencia, inauguró el Módulo Corporativo de Familia y el Proyecto Piloto de Oralidad en los procesos de tenencia y régimen de visitas.

La titular de justicia de la región, Magistrada Elcira Farfán Quispe, destacó que este proyecto constituye una transformación en la impartición de justicia, especialmente para niñas, niños y adolescentes, quienes representan la población más vulnerable de los procesos de familia.

Además, señaló que con el nuevo modelo, los procesos de tenencia y régimen de visitas que antes podían tardar años, serán resueltos en días, priorizando el interés superior del niño y la respuesta oportuna que exige la ciudadanía. Así también, resaltó el compromiso con la modernidad y la eficiencia.

A su turno, el Dr. Jhonny Cáceres anunció que, tras la implementación inicial, el Cusco ya registra un hecho histórico, como es la conclusión de un proceso de tenencia en solo cuatro días, el tiempo más breve alcanzado a nivel nacional dentro del piloto de oralidad. Este caso, correspondiente al expediente N.° 07554-2025 y tramitado por la Jueza del Tercer Juzgado de Familia, demuestra el impacto inmediato del nuevo modelo y la eficacia del equipo multidisciplinario en la mediación y facilitación del diálogo entre las partes. “El área de familia ha sido durante muchos años una de las más sobrecargadas del sistema judicial. Hoy, con este proyecto, damos un paso firme hacia una justicia más humana, cercana y sensible a la realidad de los niños y adolescentes”, expresó.

Asimismo, exhortó a todos los juzgados de familia a comprometerse plenamente con este modelo, enfatizó en la importancia de superar la lógica tradicional del expediente escrito y avanzar hacia una justicia oral, directa y centrada en la persona. “Detrás de cada expediente hay una familia, hay seres humanos que esperan respuestas prontas. La oralidad nos permite escuchar directamente, comprender la problemática y decidir con humanidad”, recalcó

Seguidamente, se realizó la develación de la placa conmemorativa, el tradicional corte de cinta y la ruptura de la vasija andina, actos que marcaron la puesta en marcha del Módulo Corporativo de Familia y la Oralidad en Cusco, una apuesta institucional por una justicia transparente y especializada. Con infraestructura renovada y un equipo comprometido, la Corte Superior de Justicia de Cusco se consolida como referente nacional en modernización judicial y celeridad.

Es importante destacar la participación de los representantes del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Colegio de Abogados del Cusco, jueces y juezas de familia, integrantes del el equipo multidisciplinario, así como funcionarios, personal jurisdiccional y administrativo.

Dato: Mediante Resolución Administrativa N° 000126-2025-P-CE-PJ, la Presidencia del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, resuelve implementar el Módulo Corporativo de Familia en la Corte Superior de Justicia de Cusco, a partir del 14 de noviembre de 2025; y aprobar la implementación del Proyecto Piloto “Oralidad en los Procesos de Tenencia y Régimen de Visitas”, en los tres juzgados especializados de familia.

Cusco, 14 de noviembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.