Corte Superior de Justicia de Cusco inauguró EJE y MPE en 40 órganos jurisdiccionales en materia laboral - NLPT
Nota de prensa




4 de noviembre de 2025 - 6:13 p. m.
En una significativa ceremonia realizada en la histórica provincia de Calca, la Corte Superior de Justicia de Cusco inauguró la Implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en 40 órganos jurisdiccionales de la especialidad laboral bajo la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), consolidando un importante avance hacia la modernización del servicio de justicia en la región.
El acto fue presidido por la Doctora Elvia Barrios Alvarado, Integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y presidenta de la Comisión de Trabajo del EJE, quien tuvo a su cargo la inauguración oficial. Durante su intervención, transmitió el saludo de la máxima autoridad judicial en el Perú, Doctora Janet Tello Gilardi. Además, destacó el valor simbólico de esta transformación digital, “hoy, el Valle Sagrado se convierte en el valle digital de la justicia peruana. Esta no es una batalla con armas, sino una batalla por la justicia moderna, una que libramos con conocimiento, convicción y tecnología al servicio de la gente”.
Subrayó también, el impacto del EJE en la celeridad procesal, ya que en las cortes donde el EJE ya está activo, los procesos se resuelven dos veces más rápido. Los tiempos de espera han caído un 48% en primera instancia, y un 42% en segunda. Cada clic y cada registro es una semilla de modernidad que se siembra en la justicia peruana.
A su turno, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, dio la bienvenida, resaltando el significado de este paso para la descentralización y el acceso ciudadano, “este acontecimiento simboliza un compromiso del Poder Judicial en acercar la justicia hacia el ciudadano, sin importar la distancia ni las horas. Un servicio más eficiente, transparente y accesible”, enfatizó.
Asimismo, agradeció el esfuerzo de los magistrados, servidores judiciales y equipos técnicos, reconocimiento el liderazgo de la Dra. Barrios Alvarado, quien impulsa este proceso de modernización a nivel nacional.
Con esta implementación, 40 órganos jurisdiccionales distribuidos en 22 sedes del Distrito Judicial de Cusco se incorporan al sistema digital, marcando un nuevo hito en la transformación tecnológica de la justicia laboral, orientada a brindar un servicio más rápido, transparente y cercano al ciudadano.
Cusco, 4 de noviembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.




