Presidenta de la Corte de Cusco recibió a delegación de la Corte de Puno para intercambio de experiencias sobre Microformas con Valor Legal
Nota de prensa




29 de octubre de 2025 - 5:14 p. m.
En el marco del fortalecimiento de la gestión documental y modernización, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, recibió a la delegación de nueve funcionarios del Distrito Judicial de Puno, quienes realizaron una pasantía técnica orientada al intercambio de conocimientos y experiencias sobre el sistema de microformas con valor legal.
La titular de justicia de la región, Elcira Farfán destacó la importancia de esta visita institucional, resaltando que la implementación del sistema de microformas significó un gran desafío que requiere compromiso, documentación y constancia; sin embargo, gracias al esfuerzo del equipo de archivo y de informática, se logró importantes avances que hoy sirven de referencia para otras Cortes. Asimismo, expresó su satisfacción por la visita de los funcionarios de la Corte de Puno, señalando que el Poder Judicial debe caminar a la par de la modernidad, fortaleciendo sus archivos y procesos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
La delegación visitante fue recibida por la Jefa de la Unidad de Servicios Judiciales, Abog. Gabriela Ayala Barrionuevo, y el Coordinador de Archivo, Ing. César Huamán Huamán, quienes guiaron las actividades de capacitación y demostración técnica, que comprendió la revisión de las etapas de preparación documental, digitalización, indización, control de calidad y grabación de microformas, además de una visita al microarchivo de la provincia de Calca, donde se verificaron las condiciones técnicas y ambientales para la conservación de los soportes digitales.
Asimismo, los visitantes participaron en la capacitación especializada con el desarrollador del sistema QUIPUSCAN, con el objetivo de conocer sus funcionalidades, requerimientos y posibilidades de aplicación en sus respectivas sedes. La pasantía culminó con un conversatorio de intercambio de experiencias sobre servicios judiciales y gestión documental.
Es importante indicar que, la Corte Superior de Justicia de Cusco logró digitalizar más de 1,500 expedientes en materia de violencia familiar, equivalentes a 16 metros lineales de documentación, los cuales fueron grabados en cinco (05) discos Blu-ray originales y cinco (05) duplicados, asegurando la trazabilidad, conservación y preservación de los documentos judiciales.
Durante el cierre de la jornada, los representantes de la Corte Superior de Justicia de Puno expresaron su agradecimiento por la hospitalidad y la valiosa transferencia de conocimientos recibida.
Cusco, 29 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.




