Presidenta de la Corte de Cusco participó en la Quinta Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC
Nota de prensa



29 de octubre de 2025 - 4:56 p. m.
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, participó en la Quinta Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), desarrollada en el auditorio del Gobierno Regional del Cusco.
Durante la sesión, los representantes de la Universidad Continental y del Servicio de Orientación al Adolescente (SOA) expusieron las formas en que sus instituciones podrían contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la región. En el caso de la Universidad Continental, los integrantes abordaron sobre la problemática vehicular y peatonal en la zona de Angostura, la cual debe ser considerada para proponer propuestas de mejora orientadas a garantizar una circulación segura y ordenada.
Seguidamente, tras aprobarse la incorporación de ambas instituciones al CORESEC, se realizó la juramentación de los nuevos integrantes y del Presidente de la Cámara de Comercio, quienes asumieron el compromiso de trabajar de manera articulada en favor de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Además, también se acordó remitir al Consejo Regional la data de validación y autorización del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana, con el fin de que sea aprobado mediante ordenanza regional. Así también, se aprobó solicitar al ente rector la incorporación del presupuesto por resultados, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y reducción de la trata de personas, una problemática que continúa afectando a sectores vulnerables de la población.
Asimismo, se presentó un informe estadístico sobre los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, así como sobre el consumo de drogas y alcohol, información que permitirá fortalecer la intervención de las instituciones competentes. En esa misma línea, se resaltó la necesidad de profundizar los indicadores sobre el consumo de drogas a través del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones y reforzar las políticas de prevención en la región.
Finalmente, se acordó brindar un espacio de exposición al sector Educación, reconociendo su rol en la formación de valores, la promoción de la convivencia pacífica y la prevención de conductas de riesgo entre niñas, niños y adolescentes.
Cusco, 29 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.



