Corte Superior de Justicia de Cusco recibió Visita de Monitoreo y Evaluación del PPOR 1002 – reducción de la Violencia contra la Mujer

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco recibió Visita de Monitoreo y Evaluación del PPOR 1002 – reducción de la Violencia contra la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco recibió Visita de Monitoreo y Evaluación del PPOR 1002 – reducción de la Violencia contra la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco recibió Visita de Monitoreo y Evaluación del PPOR 1002 – reducción de la Violencia contra la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco recibió Visita de Monitoreo y Evaluación del PPOR 1002 – reducción de la Violencia contra la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco recibió Visita de Monitoreo y Evaluación del PPOR 1002 – reducción de la Violencia contra la Mujer

24 de octubre de 2025 - 5:15 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Cusco recibió la visita del Equipo Técnico del Programa Presupuestal Orientado a Resultados – Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM 1002), que se desarrolló del 22 al 24 de octubre, con el propósito de evaluar los avances en la implementación del modelo de gestión especializado en violencia, identificar oportunidades de mejora y fortalecer la articulación institucional, garantizando una atención oportuna y eficiente a las víctimas.

El equipo integrado por el Responsable Técnico, Abog. Octavio Justiniano Tenorio Julca; la Responsable Presupuestal de Gestión, Lic. Tanny Carol Blanco López; y la Responsable de monitoreo y evaluación, Lic. Carla Castillo Rachumi, iniciaron su recorrido en los Módulos de Protección y de Sanción del SNEJ Cusco. Durante la visita, verificaron el funcionamiento del archivo de expedientes con medidas de protección dejadas sin efecto y el proceso de digitalización a través de microformas, revisando las etapas de preparación, digitalización, indización, control de calidad y fedatario.

Como parte de la jornada, el jueves 23 de octubre, el equipo de trabajo se trasladó al Módulo para la Protección y Sanción de los Delitos Asociados a la Violencia – SNEJ Urubamba y a la sede judicial de La Convención, donde sostuvieron reuniones con magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, a fin de evaluar los avances en el tratamiento de casos de violencia y reforzar las estrategias de atención a las víctimas.

La visita culminó hoy, viernes 24 de octubre con el recorrido a los jugados del módulo de sanción de las sedes judiciales de Sicuani y Urcos, donde se continuó con la evaluación de los módulos especializados en violencia, en el marco del compromiso institucional de fortalecer la gestión judicial y promover una respuesta articulada y eficaz en beneficio de la ciudadanía.

Además, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, recibió en su despacho al responsable técnico, abogado Octavio Tenorio, y a la gerente de Administración Distrital, abogada Nancy Delgado Tenorio, con el propósito de conocer la labor realizada durante la visita de monitoreo. Asimismo, se acordó que se remitirán los informes correspondientes a fin de adoptar las acciones necesarias.

Es importante indicar que, este proceso de monitoreo y evaluación del Sistema Nacional Especializado de Justicia (SNEJ) se desarrolla por disposición de la Consejera Responsable del Equipo Técnico del Programa Presupuestal Orientado a Resultados – Reducción de la Violencia contra la Mujer (PPoR RVcM 1002), Dra. Elvia Barrios Alvarado.

Cusco, 24 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.