Corte Superior de Justicia de Cusco fue sede del Seminario Descentralizado sobre Extinción de Dominio

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco fue sede del Seminario Descentralizado sobre Extinción de Dominio
Corte Superior de Justicia de Cusco fue sede del Seminario Descentralizado sobre Extinción de Dominio
Corte Superior de Justicia de Cusco fue sede del Seminario Descentralizado sobre Extinción de Dominio
Corte Superior de Justicia de Cusco fue sede del Seminario Descentralizado sobre Extinción de Dominio
Corte Superior de Justicia de Cusco fue sede del Seminario Descentralizado sobre Extinción de Dominio

imagen institucional

22 de octubre de 2025 - 4:23 p. m.

La Coordinación Nacional del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio, en coordinación con la Corte Superior de Justicia de Cusco y la Unión Europea, desarrolló el Seminario Descentralizado “Extinción de Dominio tras la Ley N.º 32326 y la STC N.º 0008-2024-PI/TC – Desafíos Jurídicos”,

El acto inaugural fue presidido por el Juez Supremo Titular, Coordinador Nacional del Subsistema Especializado en Extinción de Dominio, Dr. Manuel Estuardo Luján Túpez quien destacó la relevancia de esta figura jurídica como herramienta eficaz en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado. “El crimen organizado necesita liquidez, y mientras se le permita conservar sus bienes, seguirá expandiéndose. La extinción de dominio es la respuesta jurídica que permite debilitar su estructura económica y devolver esos recursos al Estado peruano”, señaló.

Durante la ceremonia, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, dio la bienvenida a los participantes, y resaltó que la reciente Ley Nº 32326 fortalece el marco legal de la extinción de dominio, precisando su naturaleza y reforzando las garantías procesales que aseguran el equilibrio entre la lucha contra la criminalidad y el respeto de los derechos fundamentales.

Asimismo, la Jefa de Proyectos de la Unión Europea en la lucha contra las drogas y el crimen organizado en el Perú, Dra. Eva Platero Aranda, reafirmó el compromiso del bloque europeo con el fortalecimiento institucional del Poder Judicial. “La Unión Europea considera la extinción de dominio una herramienta eficaz contra el crimen organizado, porque ataca directamente las ganancias ilícitas. Seguiremos apoyando al Perú en este esfuerzo conjunto”, manifestó.

El encuentro contó con la participación de los destacados consultores internacionales Dr. Eloy Velasco Núñez (España) y Dr. Ottavio Sferlazza (Italia), quienes compartieron experiencias comparadas sobre los avances normativos y jurisprudenciales en materia de extinción de dominio en Europa y América Latina.

Este seminario forma parte de un ciclo de jornadas descentralizadas promovidas por el Poder Judicial del Perú para fortalecer las capacidades técnicas de los operadores de justicia, promover el intercambio de conocimientos y consolidar un sistema judicial más sólido, transparente y comprometido con los valores del Estado de Derecho.

El evento que reunió a jueces y juezas de las Cortes Superiores de Cusco, Arequipa, Puno, Madre de Dios y Tacna, así como a representantes de instituciones públicas y privadas.

Es importante indicar que, en lo que va del 2025, los juzgados y salas del subsistema dictaron 552 y 349 sentencias en primera y segunda instancia, respectivamente, de las cuales solo 54 fueron revocadas, lo cual refleja la alta calidad de las decisiones judiciales. Así también, de acuerdo con información de este subsistema el monto en dinero y bienes afectados con estas sentencias asciende a US$ 194 millones 034 mil 097, que pasaron al dominio del Estado.