Corte Superior de Justicia de Cusco impulsa campaña de Protección a Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción
Nota de prensa




20 de octubre de 2025 - 3:54 p. m.
En el marco de la política institucional orientada a fortalecer la integridad pública y reforzar la lucha contra la corrupción, la Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló la campaña informativa sobre las medidas de protección dirigidas a denunciantes y testigos de actos de corrupción.
El Coordinador de la Unidad Funcional de Integridad de la Corte de Cusco, Abog. Marco Antonio Álvarez Handa, explicó que esta iniciativa se realiza conforme a los lineamientos del Decreto Legislativo Nº 1327, normativa que establece mecanismos destinados a proteger la identidad e integridad de quienes deciden reportar actos irregulares dentro de las entidades públicas. “Queremos que la ciudadanía y los trabajadores de la Corte tengan la seguridad de que, si denuncian un acto de corrupción o de acoso sexual, su identidad será protegida. Incluso pueden hacerlo de forma anónima”, precisó.
Durante la jornada informativa, se detalló que las medidas de protección pueden extenderse no solo a los usuarios, sino también a los trabajadores de la institución y/o postores o contratistas que reporten irregularidades en procesos de contratación pública, que denuncien hechos irregulares garantizando que las personas denunciadas no interfieran en dichos procedimientos.
Asimismo, se aprovechó la ocasión para informar a la ciudadanía sobre los pasos a seguir para presentar una denuncia y para dar a conocer el rol de la Oficina de Integridad.
En cuanto a los avances institucionales, se anunció que, al cierre del mes de septiembre, la Corte Superior de Justicia de Cusco logró implementar el 100% de las actividades correspondientes a la etapa 1 del Modelo de Integridad, cumpliendo con responder las 16 preguntas establecidas por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Como parte de este progreso, desde octubre se dio inicio a la etapa 2 del modelo, orientado a consolidar la cultura de integridad institucional, promoviendo prácticas éticas y transparentes en todos los niveles del quehacer judicial y administrativo.
Durante la campaña se observó una respuesta positiva de la ciudadanía, que mostró gran receptividad frente a los mensajes difundidos. Al recibir información clara y accesible sobre los canales de denuncia, se generó mayor confianza y expectativa en los usuarios. “La Corte Superior de Justicia de Cusco mantiene sus puertas abiertas ante cualquier denuncia vinculada a actos de corrupción. Nuestra prioridad es tomar las acciones correspondientes para prevenir estos actos y, de ser necesario, sancionarlos con firmeza”, enfatizó el Coordinador de la Oficina de Integridad, Abog. Marco Álvarez.
En la actual gestión de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, el compromiso es claro: prevenir la ocurrencia de conductas corruptas y sancionarlas cuando estas se presenten. Para ello, se cuenta con diversas herramientas, como la plataforma virtual de denuncias contra la corrupción, que permite a la ciudadanía denunciar de forma segura, reforzando el mensaje de que la “justicia no se negocia”.
Cusco, 17 de octubre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.
Cusco, 17 de octubre de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.
Esta noticia pertenece al compendio Oficina Funcional de Integridad de la Corte Superior de Justicia de Cusco