Corte Superior de Justicia de Cusco realizó con éxito jornada académica sobre Flagrancia

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco realizó con éxito jornada académica sobre Flagrancia
Corte Superior de Justicia de Cusco realizó con éxito jornada académica sobre Flagrancia
Corte Superior de Justicia de Cusco realizó con éxito jornada académica sobre Flagrancia
Corte Superior de Justicia de Cusco realizó con éxito jornada académica sobre Flagrancia
Corte Superior de Justicia de Cusco realizó con éxito jornada académica sobre Flagrancia

Imagen Institucional

16 de octubre de 2025 - 6:17 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las competencias de magistrados, fiscales, defensores y personal jurisdiccional en la aplicación del proceso inmediato por delitos en flagrancia, la Corte Superior de Justicia del Cusco desarrolló la jornada académica “La flagrancia como herramienta de modernización judicial: construyendo el sistema de flagrancia”, actividad realizada e en el auditorio del Palacio de Justicia.

En la inauguración del evento la Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, destacó la importancia de la capacitación continua como pilar fundamental del fortalecimiento institucional y del servicio de justicia. La magistrada señaló que la flagrancia constituye un mecanismo eficaz para garantizar una justicia célere, transparente y accesible a la ciudadanía, en concordancia con los objetivos de modernización del Poder Judicial.

La jornada académica contó con la presencia del Dr. José Manuel Mayorga Zárate, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, y de la Dra. Miluska Marlene Baca Beltrán, Directora Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, quienes resaltaron la relevancia de la articulación interinstitucional en el fortalecimiento del sistema de flagrancia y la mejora del servicio judicial.

Durante la jornada se abordaron temas relevantes vinculados al tratamiento jurídico y procesal de la flagrancia, contando con la exposición de destacados ponentes como: la Dra. Sandra Natali Villa Humpiri, Jueza Superior Titular, quien disertó sobre “Imputación necesaria en flagrancia delictiva”; Dr. Miguel Wesly Astete Reyes, Juez Superior, con el tema “El juez como guardián de la legalidad”; Dra. Cecilia Julia Huaycochea Núñez de la Torre, quien desarrolló “La investigación inicial como pilar de la flagrancia”; Dr. Gorki Eduardo
Achahuanco Achahui, con “La defensa en tiempos de celeridad”; y capitán CJ PNP Javier Bustamante Levita, quien expuso sobre “La proporcionalidad y legalidad del uso de la fuerza”.

El evento concluyó con una ronda de preguntas y reflexiones conjuntas sobre la aplicación del sistema de flagrancia en el contexto regional, reafirmando el compromiso de la Corte Superior de Justicia del Cusco con la mejora continua del servicio judicial y la promoción de espacios académicos orientados a una justicia más eficiente y cercana al ciudadano.

Cusco, 14 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende

Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.