Módulo Judicial Integrado en Violencia celebró 7 años Fortaleciendo el acceso a la justicia en Cusco

Nota de prensa
Módulo Judicial Integrado en Violencia celebró 7 años Fortaleciendo el acceso a la justicia en Cusco
Módulo Judicial Integrado en Violencia celebró 7 años Fortaleciendo el acceso a la justicia en Cusco
Módulo Judicial Integrado en Violencia celebró 7 años Fortaleciendo el acceso a la justicia en Cusco

Imagen Institucional

15 de octubre de 2025 - 6:10 p. m.

En una significativa ceremonia, el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Cusco celebró hoy, 15 de octubre, su séptimo aniversario de creación,

La ceremonia fue presidida por la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, quien destacó el impacto positivo del módulo en la atención oportuna, integral y humanizada de los casos de violencia familiar. En sus palabras, subrayó que el módulo “representa uno de los avances más importantes del Poder Judicial en materia de acceso a la justicia”, haciendo énfasis en que Cusco es uno de los pocos distritos judiciales del país que cuenta con este servicio especializado.

Además, señaló que gracias a la labor del módulo se ha logrado consolidar un modelo de atención centrado en la dignidad de las personas. Resaltó la entrega y vocación de las juezas especializadas, quienes enfrentan una carga emocional y profesional única en la atención de estos casos. Asimismo, abordó la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales del personal que trabaja 24/7 y con alta exigencia profesional.

A su turno, la Jueza del Octavo Juzgado de Familia subespecializado en Violencia, Dra. Basilisca Dueñas Zúñiga, hizo un un recuento del origen del módulo, creado mediante Resolución Administrativa N° 00136-2018-CE-PJ, de fecha 12 de septiembre de 2018, con competencia en toda la provincia del Cusco. Destacó que el objetivo principal de este sistema es prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar, y brindar justicia en un plazo de 24 horas, tal como lo estipula la Ley N° 30364.

De otro lado, la Coordinadora y Jueza del Módulo del Décimo Juzgado de Familia, subespecializado en Violencia Maribel Ayala Santos, informó que actualmente se compone de cinco juzgados especializados en la provincia del Cusco y uno en Urubamba, además de un equipo multidisciplinario conformado por áreas sociales, psicológicas y educativas, todos con enfoque de género. Señaló que hasta septiembre de 2025 se recepcionaron más de 5,000 denuncias, y emitieron más de 2,900 medidas de protección.

Asimismo, hizo énfasis en los nuevos desafíos de la violencia digital, tales como el doxing, sexting, grooming y el acoso sexual, recientemente incorporados como formas de violencia reconocidas por el reglamento de la Ley 30364. “Es urgente reforzar la presencia del Estado en zonas alejadas del Cusco y consolidar espacios integrales donde confluyan servicios de justicia, salud mental, defensa pública y protección”, acotó.

Finalmente, la Jueza del Séptimo Juzgado de Familia subespecializado en Violencia, Dra. Marklaren Ascue Lovón señaló que el trabajo realizado demanda una enorme inversión de carga emocional por parte de todo el equipo humano que lo conforma. Destacó que, el módulo está conformado íntegramente por mujeres juezas y que, gracias al trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio Público, el Centro de Emergencia Mujer y el Colegio de Abogados del Cusco, se continúa brindando atención especializada.

Más temprano, el Pbro. José Luis Arce Manzaneda, celebró la misa de acción de gracias, por el aniversario del módulo, el cual no solo representa un año más de existencia, sino la consolidación de un esfuerzo colectivo por construir una sociedad libre de violencia, donde mujeres, niñas, niños y todos los integrantes del grupo familiar puedan vivir con dignidad, paz y seguridad.

Cusco, 15 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.