Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló jornada académica sobre la flagrancia como herramienta de acceso a la justicia oportuna

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló jornada académica sobre la flagrancia como herramienta de acceso a la justicia oportuna
Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló jornada académica sobre la flagrancia como herramienta de acceso a la justicia oportuna
Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló jornada académica sobre la flagrancia como herramienta de acceso a la justicia oportuna
Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló jornada académica sobre la flagrancia como herramienta de acceso a la justicia oportuna
Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló jornada académica sobre la flagrancia como herramienta de acceso a la justicia oportuna

Imagen Institucional

13 de octubre de 2025 - 8:56 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Unidad de Flagrancia, desarrolló la jornada académica titulada “La flagrancia como herramienta de acceso a una justicia oportuna”, realizada en el Auditorio de la Universidad Andina del Cusco – Sede Quillabamba.

Esta actividad tuvo como finalidad fortalecer las capacidades de los operadores de justicia, autoridades locales, abogados y ciudadanía en general, promoviendo un mayor conocimiento sobre la aplicación del proceso inmediato por flagrancia y su importancia como mecanismo para garantizar una justicia oportuna, eficaz y respetuosa de los derechos fundamentales.

La inauguración estuvo a cargo de la Dra. Mariliana Cornejo Sánchez, presidenta de la Sala Mixta de La Convención, quien destacó la relevancia de la capacitación continua y la coordinación entre las instituciones del sistema de justicia para ofrecer un servicio más eficiente y cercano a la población.

Durante la jornada académica se desarrollaron ponencias a cargo de destacados especialistas. El Capitán PNP Javier A. Bustamante Levita abordó el tema “La proporcionalidad y legalidad del uso de la fuerza en la detención flagrante”; el Dr. Edwin Valdez Yapo, fiscal provincial penal titular de La Convención, expuso sobre “La investigación como pilar de la flagrancia”; la Dra. Rina Lucía Cabana Heredia, jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Flagrancia de Cusco, presentó la ponencia “El concepto dinámico de la flagrancia y el funcionamiento de la Unidad de Flagrancia”; mientras que la Dra. Karla Gabriela Gibaja Delgado, jueza del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Flagrancia, desarrolló el tema “Las medidas restrictivas y su adecuación al proceso penal acelerado”. Finalmente, la Dra. Ingrid Christa Farfán Vargas de Urbiola disertó sobre “El juez como guardián de la legalidad en los procesos por flagrancia”.

El encuentro concluyó con una ronda de preguntas que permitió el intercambio de experiencias y reflexiones sobre la aplicación práctica de la flagrancia, reafirmando el compromiso de la Corte Superior de Justicia de Cusco con la mejora continua del servicio judicial y el acceso oportuno a la justicia.

Asimismo, la Corte Superior de Justicia de Cusco invita a los operadores de justicia y público interesado a participar en la charla académica programada para mañana, martes 14 de octubre, a las 16:00 horas, en el auditorio del Palacio de Justicia de Cusco, donde se continuará abordando los alcances del proceso de flagrancia y su impacto en el fortalecimiento del sistema judicial.

Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso con la capacitación permanente, la modernización del servicio judicial y el fortalecimiento de una justicia transparente, eficiente y al servicio del ciudadano.

Cusco, 13 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.