Corte Superior de Justicia de Cusco reconocida por su compromiso y acciones en favor de personas de la tercera edad
Nota de prensaReconocimiento se realizó durante Encuentro Regional de Personas Adultas Mayores





2 de octubre de 2025 - 4:59 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, junto al Módulo Corporativo del Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional (PCALP), participó del Encuentro Regional de Personas Adultas Mayores “Gratitud a la Experiencia de Vida”, organizado por la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Los magistrados del Segundo y Tercer Juzgado de Trabajo de Cusco, Jesús Antonio Contreras Tinta, y Lynda Vargas Manga, respectivamente; brindaron información y orientación especializada a los adultos mayores sobre procesos judiciales en materia laboral. Asimismo, los integrantes de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia, liderada por la abogada Gabriela Ayala Barrionuevo, ofrecieron orientación gratuita sobre el ejercicio de sus derechos y temas vinculados a violencia familiar, obligaciones alimentarias, entre otros.
En el marco de la ceremonia, la Gerente Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sami Venero Salas, entregó un reconocimiento especial a la Corte Superior de Justicia de Cusco por su valioso compromiso y acciones destacadas en favor de las personas adultas mayores, promoviendo su bienestar, inclusión y dignidad, pilares fundamentales para nuestra sociedad.
El evento se desarrolló en conmemoración al Día Nacional de la Persona Adulta Mayor, celebrado el pasado 23 de septiembre y congregó a más de tres mil personas de la tercera edad, provenientes de las 13 provincias de la región, que formaron parte de actividades culturales, artísticas y de integración intergeneracional.
Además, participaron otras instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, que brindaron servicios de salud, campañas médicas, asesoría legal y ferias productivas, convirtiéndose en un espacio de encuentro y reconocimiento a la experiencia de vida de nuestros adultos mayores.
Cusco, 2 de octubre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.




