Equipo Técnico Institucional de Implementación de la NLPT destacÓ avance en resolución de expedientes y reducción de la carga procesal

Nota de prensa
Durante visita de monitoreo a los órganos jurisdiccionales laborales de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Equipo Técnico Institucional de Implementación de la NLPT destacÓ avance en resolución de expedientes y reducción de la carga procesal
Equipo Técnico Institucional de Implementación de la NLPT destacÓ avance en resolución de expedientes y reducción de la carga procesal

imagen institucional

25 de setiembre de 2025 - 7:59 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Cusco, participó el jueves 25 de setiembre en la Videoconferencia de Monitoreo a los Módulos Laborales de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT) y del Proceso Contencioso Administrativo Laboral y Previsional (PCALP), organizada por el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la NLPT (ETIINLPT) del Poder Judicial, que lidera el Consejero Carlos Alberto Zavaleta Grandez.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, quien destacó este espacio como un valioso encuentro de diálogo para compartir avances, retos y experiencias en la aplicación de los procesos laborales, así como reflexionar sobre buenas prácticas que fortalezcan el servicio de justicia.

Asimismo, expresó su agradecimiento al Equipo Técnico Institucional por el acompañamiento brindado y reafirmó que cada propuesta y compromiso debe traducirse en acciones concretas para lograr una justicia laboral más ágil, transparente y cercana a las personas, especialmente a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.

La actividad se desarrolló de forma virtual y tuvo como finalidad evaluar los índices de producción, celeridad, ingresos, conciliaciones, programación de audiencias, nulidades y demás indicadores de gestión relacionados al funcionamiento de los órganos jurisdiccionales laborales de Cusco.

Durante la jornada, la Econ. Susana Ramos Molina, Analista de monitoreo del ETIINLPT, expuso los principales resultados estadísticos obtenidos entre enero y agosto de 2025. Dichos reportes evidencian que la mayoría de los órganos jurisdiccionales laborales de Cusco alcanzaron niveles de desempeño “muy bueno” y “bueno”, mostrando un adecuado avance en la resolución de expedientes y en la reducción de la carga procesal.

Asimismo, se identificaron retos vinculados a la celeridad procesal, conciliaciones y audiencias reprogramadas, aspectos en los que se plantearon compromisos de mejora conjunta entre los magistrados y el equipo técnico del Poder Judicial.

El encuentro concluyó con la suscripción de acuerdos, entre los que destacan la realización de reuniones periódicas con los servidores jurisdiccionales; la identificación de la elevada carga en trámite y ejecución en los Juzgados de Paz Letrado y de Trabajo (NLPT y PCALP); así como la elaboración de un informe sobre los principales motivos de reprogramación de audiencias, entre otros compromisos, todo ello con el fin de optimizar la gestión en los módulos laborales.

Asimismo, los integrantes del equipo reconocieron la importante labor que vienen realizando los juzgados laborales, resaltando el esfuerzo de magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, quienes con su compromiso diario contribuyen al fortalecimiento de una justicia laboral más eficiente y cercana a la ciudadanía. En la reunión participaron magistrados de las Salas Laborales, Juzgados de Trabajo y Juzgados de Paz Letrado Laborales.

Cusco, 25 de setiembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.