Jueces de Paz fortalecen sus conocimientos y habilidades en la IV Jornada Nacional de Capacitación en Cusco
Nota de prensa




24 de setiembre de 2025 - 8:42 p. m.
Con el propósito de reforzar la labor que realizan los jueces de paz en la atención y prevención de la violencia, la Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP), desarrolló la IV Jornada Nacional de Capacitación de Jueces de Paz del Distrito Judicial de Cusco, realizada hoy, miércoles 24 de setiembre en el auditorio de Palacio de Justicia.
La inauguración estuvo a cargo de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, quien destacó el rol de los jueces de paz como la instancia más cercana a la población y como un puente entre la justicia ordinaria y la especial. “Con su labor diaria, ustedes contribuyen a fortalecer la confianza en el sistema de justicia resolviendo conflictos con sabiduría, cercanía e interculturalidad. Esta jornada busca fortalecer sus capacidades para enfrentar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, promoviendo la prevención, la protección y la paz social en nuestras comunidades”, sostuvo.
Asimismo, resaltó que la lucha contra la violencia constituye una política nacional y que, a través de estas capacitaciones, se busca que los jueces y juezas de paz estén mejor preparados para conciliar, orientar y resolver con justicia y humanidad. También instó a involucrarse en la formación de jueces de paz escolares, como una forma de sembrar en los jóvenes una cultura de derechos, deberes y ciudadanía activa.
La capacitación contó con la participación de magistrados y especialistas como Brisna Janella Gonzáles Corrales, representante de Kallpa, y Yolinda Gallegos Victoria, coordinadora de ODAJUP, quienes abordaron el tema “Nociones básicas sobre género, discriminación y violencia”. Por su parte, la magistrada Estefanía Andrea Pérez Vallenas, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria del Módulo Penal SNEJ Cusco, expuso sobre “Enfoque de género y su aplicación en la justicia de paz”.
La jornada también incluyó un espacio de análisis de noticias sobre violencia, conducido por Luz Marina Espinoza Gonzáles, representante de Kallpa. Asimismo, el magistrado Jorge Luis Fernández Sucapuca, del 2° Juzgado Penal Unipersonal del Módulo Penal SNEJ Cusco, presentó el tema “Atención de la violencia en el marco de la Ley N.° 30364”. La jornada culminó con la ponencia de la Magistrada Yohanna Beny Gallegos Paucar, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Módulo Penal SNEJ Cusco, con el tema “Aplicación de la justicia de paz frente a casos de violencia contra mujeres e integrantes del grupo familiar”.
Cusco, 24 de setiembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.




