Corte Superior de Justicia de Cusco sostuvo reunión con pobladores de Huarqui – Calca para evaluar creación de Juzgado de Paz

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco sostuvo reunión con pobladores de Huarqui – Calca para evaluar creación de Juzgado de Paz
Corte Superior de Justicia de Cusco sostuvo reunión con pobladores de Huarqui – Calca para evaluar creación de Juzgado de Paz

Imagen Institucional

23 de setiembre de 2025 - 7:03 p. m.

La Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz y Justicia Indígena (ODAJUP), realizó una visita de verificación en la Comunidad Campesina de Huarqui, ubicada en el distrito de Lamay, provincia de Calca, tras recibir la solicitud formal de su alcalde, señor Cristóbal Apucusi Huamán, para la creación de un Juzgado de Paz en esta jurisdicción, con la finalidad de determinar si esta iniciativa responde a las necesidades de la población y si cumple con los requisitos establecidos por la Ley de Justicia de Paz.

Durante la asamblea comunal, la Dra. Yolinda Gallegos Victoria, coordinadora de ODAJUP explicó a las autoridades y a los pobladores el procedimiento para la creación de un Juzgado de Paz, detallando las competencias y limitaciones de esta figura judicial según lo establecido en la Ley N° 29824, donde se resolvieron las dudas de los asistentes y se proporcionó la información necesaria a los pobladores.

Por su parte, los participantes manifestaron que contar con un Juzgado de Paz facilitaría considerablemente el acceso a la justicia, ya que evitaría desplazamientos largos y costosos hacia las localidades de Lamay o Calca. Asimismo, resaltaron que este juzgado permitiría atender con mayor rapidez casos frecuentes como la violencia familiar, el maltrato infantil, el alcoholismo y los conflictos comunales, y aseguraron que su creación no afectaría ni generaría conflictos con la justicia comunal, ya que ambos sistemas cumplen funciones diferentes pero complementarias.

Al concluir la verificación, la comunidad mostró su voluntad unánime de contar con un Juzgado de Paz y acordó destinar un local adecuado para su funcionamiento, identificando el salón comunal como el espacio disponible para este fin. De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso de acercar la justicia a las poblaciones más alejadas, respetando la institucionalidad comunal y promoviendo un acceso más efectivo y cercano a los servicios judiciales.

Cusco, 18 de setiembre de 2025.


Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.