Corte Superior de Justicia de Cusco participó en campaña “Conect@Dos con la vida” en el distrito de San Jerónimo

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco participó en campaña “Conect@Dos con la vida” en el distrito de San Jerónimo
Corte Superior de Justicia de Cusco participó en campaña “Conect@Dos con la vida” en el distrito de San Jerónimo
Corte Superior de Justicia de Cusco participó en campaña “Conect@Dos con la vida” en el distrito de San Jerónimo
Corte Superior de Justicia de Cusco participó en campaña “Conect@Dos con la vida” en el distrito de San Jerónimo
Corte Superior de Justicia de Cusco participó en campaña “Conect@Dos con la vida” en el distrito de San Jerónimo

imagen institucional

19 de setiembre de 2025 - 5:56 p. m.

Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la prevención de la violencia y la construcción de una convivencia sana y segura, la Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, el Módulo Judicial Integrado en Violencia y el Juzgado de Paz Letrado de San Jerónimo, participó en la campaña informativa “Conect@dos con la Vida”, realizada hoy, viernes 19 de septiembre, en la I.E. Fe y Alegría N° 21 como parte de las actividades de la Instancia Distrital de Concertación de Lucha contra la Violencia del distrito de San Jerónimo.

El Juez del Juzgado de Paz Letrado de San Jerónimo, Magistrado Luis Joel Peña Mendoza, destacó que estas jornadas permiten informar a la comunidad educativa sobre el rol del Poder Judicial y de las instituciones del Estado, así como generar espacios de confianza donde los estudiantes expresan sus preocupaciones frente a situaciones de violencia que enfrentan en su entorno. Además, junto al equipo multidisciplinario del Módulo de Violencia y representantes de la Comisión de Acceso, brindaron orientación a estudiantes de nivel primario y secundario, así como a madres, padres de familia y docentes, abordando temas como violencia familiar, bullying, ciberbullying y obligaciones alimentarias. Así también, se realizaron dinámicas lúdicas, como el “pupiletras”, que permitió interactuar de manera cercana con los alumnos.

Asimismo, se desarrolló un concurso de pancartas, donde los escolares expresaron mensajes alusivos a la prevención de la violencia y a la identidad cultural en honor a la fiesta patronal de San Jerónimo, en su mes jubilar.

Por su parte, el Alcalde Distrital de San Jerónimo, Prof. Máximo Rimachi, resaltó el valor de la campaña, “cuando se tiene información clara, se conoce la ruta para defender nuestros derechos. Hoy hemos aprendido que es posible construir espacios seguros y una sana convivencia”, expresó.

De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco, promueve una justicia cercana a la ciudadanía, fomenta la prevención de la violencia y contribuye a fortalecer una cultura de paz, en beneficio de niñas, niños, adolescentes y sus familias.

Cusco, 19 de setiembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.