Corte Superior de Justicia de Cusco suscribió dos convenios con la Municipalidad de Yanatile para acercar la justicia a zonas rurales
Nota de prensa




18 de setiembre de 2025 - 5:13 p. m.
En una firme apuesta por el acceso equitativo a la justicia, la Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Magistrada Elcira Farfán Quispe, suscribió hoy 18 de setiembre un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y un Convenio Específico con la Municipalidad Distrital de Yanatile, con el objetivo de articular esfuerzos para mejorar las condiciones del servicio judicial en este importante distrito de la provincia de Calca.
El Convenio Marco establece una alianza estratégica que permitirá planificar y ejecutar actividades conjuntas orientadas a la capacitación, el fortalecimiento institucional, el uso compartido de espacios, y acciones en beneficio directo de la ciudadanía. En tanto, el Convenio Específico permitirá elaborar el expediente técnico del proyecto de mejoramiento del Juzgado de Paz Letrado de Yanatile, un paso fundamental para mejorar su infraestructura y funcionamiento.
Gracias a esta cooperación interinstitucional, los habitantes del distrito en mención y sus comunidades rurales tendrán acceso a un servicio de justicia más oportuno, digno y cercano, reduciendo barreras geográficas, económicas y administrativas. La implementación del expediente técnico permitirá gestionar inversión pública para contar con una sede judicial adecuada, segura y equipada.
La titular de justicia en la región, Elcira Farfán, destacó que estos convenios representan una verdadera descentralización del servicio judicial y acercan a los sectores históricamente más postergados, asimismo, permitirán que la justicia sea una garantía para todos, sin importar la distancia ni la condición social.
De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con una gestión moderna, transparente y orientada a resultados, promoviendo una justicia inclusiva, con enfoque territorial y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Cusco, 18 de setiembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.
El Convenio Marco establece una alianza estratégica que permitirá planificar y ejecutar actividades conjuntas orientadas a la capacitación, el fortalecimiento institucional, el uso compartido de espacios, y acciones en beneficio directo de la ciudadanía. En tanto, el Convenio Específico permitirá elaborar el expediente técnico del proyecto de mejoramiento del Juzgado de Paz Letrado de Yanatile, un paso fundamental para mejorar su infraestructura y funcionamiento.
Gracias a esta cooperación interinstitucional, los habitantes del distrito en mención y sus comunidades rurales tendrán acceso a un servicio de justicia más oportuno, digno y cercano, reduciendo barreras geográficas, económicas y administrativas. La implementación del expediente técnico permitirá gestionar inversión pública para contar con una sede judicial adecuada, segura y equipada.
La titular de justicia en la región, Elcira Farfán, destacó que estos convenios representan una verdadera descentralización del servicio judicial y acercan a los sectores históricamente más postergados, asimismo, permitirán que la justicia sea una garantía para todos, sin importar la distancia ni la condición social.
De esta manera, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con una gestión moderna, transparente y orientada a resultados, promoviendo una justicia inclusiva, con enfoque territorial y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Cusco, 18 de setiembre de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.




