Corte Superior de Justicia de Cusco celebró el V Aniversario del Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral
Nota de prensa



4 de setiembre de 2025 - 11:15 p. m.
Hoy, 4 de setiembre, el Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral (MCCLO) de la Corte Superior de Justicia de Cusco, celebró su quinto aniversario de implementación, destacando los avances y logros obtenidos en la modernización de la justicia civil.
En la ceremonia conmemorativa, el Juez Supremo Ramiro Bustamante Zegarra, Presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial, expresó un saludo especial a los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo del módulo, subrayando que Cusco fue uno de los diez primeros distritos judiciales en adoptar el modelo de oralidad civil, lo que refleja innovación, compromiso y vocación de servicio al ofrecer una justicia más célere, eficiente y cercana a la ciudadanía.
A su turno, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, saludo a los jueces y trabajadores que integran el MCCLO y destacó que este modelo representa uno de los procesos de modernización más importantes en la justicia civil, al garantizar eficiencia, transparencia y cercanía con la ciudadanía. Recordó que, en Cusco la implementación se formalizó el 4 de septiembre de 2020, transformando la justicia civil con audiencias ágiles, contacto directo entre jueces y justiciables, reducción de plazos procesales y mayor claridad en las decisiones.
Además, subrayó que estos avances fueron posibles gracias al compromiso de los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, quienes con esfuerzo y vocación de servicio han consolidado al MCCLO como referente nacional. Renovó su compromiso de seguir fortaleciendo la oralidad civil y de trabajar por una justicia moderna, eficaz y al servicio de la ciudadanía cusqueña.
Así también se realizó una misa de acción de gracias, celebrada por el Sacerdote de la Orden de San Agustín, Padre Raúl Estrada Herrera, quien durante su reflexión saludó a los integrantes del Módulo al cumplir un aniversario más.
Es importante indicar que, en el marco de este aniversario, se viene desarrollando el Plan de Capacitación 2025 de la especialidad de Oralidad Civil del MCCLO, orientado al fortalecimiento de competencias de magistrados y personal jurisdiccional. Entre las actividades ya realizadas destacan el curso “Calificación de la nulidad de acto jurídico”, “La prescripción adquisitiva de dominio en la oralidad” y “La ejecución de procesos civiles”, a cargo del Dr. Rafael Enrique Sierra Casanova, Juez del Juzgado Civil de Santiago; el Dr. Luis Pajuelo Cabanillas, Juez Superior de la Corte de Puente Piedra - Ventanilla; y Álvaro Javier Domingo Pérez Ragone, docente de la Pontificia Universidad Católica; respectivamente.
Por ello invitamos a toda la comunidad jurídica a continuar participando de las jornadas académicas, que están programadas entre el 5 y 22 de setiembre.
Dato:
El Módulo Corporativo Civil de Litigación Oral de la Corte Superior de Justicia de Cusco inició sus funciones en el año 2020, mediante la Resolución Administrativa N° 000101-2020-P-CE-PJ. Actualmente, aplica el modelo de oralidad civil en cuatro órganos jurisdiccionales: la Sala Civil, el Segundo y Sexto Juzgado Civil y el Juzgado Civil de Santiago.