Presidenta de la CSJ Cusco propone medidas para optimizar atención de denuncias
Nota de prensaDurante la cuarta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC




29 de agosto de 2025 - 7:17 p. m.
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, participó activamente en la cuarta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), desarrollada en el auditorio del Gobierno Regional del Cusco.
Durante la jornada, se llevó a cabo la juramentación de los nuevos integrantes del comité, se validó el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana 2025–2027 y se presentó un informe detallado sobre los principales hechos delictivos registrados en la región.
En su intervención, la titular de Justicia en la región, Elcira Farfán Quispe propuso la implementación de un número único de atención de denuncias, administrado de forma articulada por las instituciones competentes. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar la desorientación de la ciudadanía y garantizar un acceso más eficiente, seguro y oportuno a los canales de atención frente a situaciones delictivas.
Asimismo, instó a la ciudadanía a no temer denunciar los actos delictivos, recordando que la justicia actúa con celeridad gracias al funcionamiento del Módulo de Flagrancia, mecanismo que permite la emisión de resoluciones judiciales en plazos sumamente breves.
Durante la sesión, los integrantes del CORESEC se comprometieron a potenciar la difusión de los canales de atención a través de medios digitales, con el objetivo de que estos sean ampliamente conocidos por la población y se fomente su uso oportuno frente a cualquier hecho delictivo.
Con esta participación, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su firme compromiso con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, promoviendo la articulación interinstitucional para consolidar la paz social y el respeto al Estado de derecho en la región.
Cusco, 29 de agosto de 2025.
Durante la jornada, se llevó a cabo la juramentación de los nuevos integrantes del comité, se validó el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana 2025–2027 y se presentó un informe detallado sobre los principales hechos delictivos registrados en la región.
En su intervención, la titular de Justicia en la región, Elcira Farfán Quispe propuso la implementación de un número único de atención de denuncias, administrado de forma articulada por las instituciones competentes. Esta iniciativa tiene como objetivo evitar la desorientación de la ciudadanía y garantizar un acceso más eficiente, seguro y oportuno a los canales de atención frente a situaciones delictivas.
Asimismo, instó a la ciudadanía a no temer denunciar los actos delictivos, recordando que la justicia actúa con celeridad gracias al funcionamiento del Módulo de Flagrancia, mecanismo que permite la emisión de resoluciones judiciales en plazos sumamente breves.
Durante la sesión, los integrantes del CORESEC se comprometieron a potenciar la difusión de los canales de atención a través de medios digitales, con el objetivo de que estos sean ampliamente conocidos por la población y se fomente su uso oportuno frente a cualquier hecho delictivo.
Con esta participación, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su firme compromiso con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, promoviendo la articulación interinstitucional para consolidar la paz social y el respeto al Estado de derecho en la región.
Cusco, 29 de agosto de 2025.