Corte Superior de Justicia de Cusco y Tribunal Constitucional desarrollan conferencia sobre le Proceso de AmparoBRE EL PROCESO DE AMPARO

Nota de prensa
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESARROLLARON CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE AMPARO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESARROLLARON CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE AMPARO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESARROLLARON CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE AMPARO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESARROLLARON CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE AMPARO
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESARROLLARON CONFERENCIA SOBRE EL PROCESO DE AMPARO

Imagen Institucional

29 de agosto de 2025 - 6:47 p. m.

La Comisión de Capacitación de Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Cusco, en coordinación con el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional del Perú, desarrolló con éxito la conferencia académica “El Proceso de Amparo: Desarrollo en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, hoy jueves 28 de agosto, en el Auditorio del Palacio de Justicia de Cusco.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer el análisis jurídico del proceso de amparo como mecanismo esencial de protección de los derechos fundamentales en el país, así como generar un espacio de diálogo entre la jurisprudencia constitucional y la función jurisdiccional ordinaria.

La ceremonia fue inaugurada por la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, quien resaltó la trascendencia del proceso de amparo como uno de los instrumentos más eficaces del sistema de justicia constitucional, así como el papel orientador que cumple la jurisprudencia del Tribunal Constitucional para jueces y operadores del derecho.

La conferencia magistral estuvo a cargo de la doctora Sofía Jannet Donaires Vega, asesora jurisdiccional del Tribunal Constitucional, abogada y magíster en Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú. La ponente compartió un análisis profundo sobre la evolución jurisprudencial del amparo, destacando su valor en la tutela efectiva de derechos fundamentales y los desafíos actuales en su aplicación. Su exposición fue acompañada por reflexiones teóricas y referencias a fallos emblemáticos del máximo intérprete de la Constitución.

El evento también contó con valiosas intervenciones de los panelistas Dr. Yuri Jhon Pereira Alagón, Juez Superior Titular e integrante de la Sala Civil de Cusco y Presidente de la Comisión de Capacitación de Magistrados; y el Dr. Rafael Enrique Sierra Casanova, Juez del Juzgado Civil de Santiago. Ambos brindaron aportes significativos desde la perspectiva jurisdiccional y docente, enfatizando la importancia de aplicar criterios constitucionales en las decisiones judiciales cotidianas.

La Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma así su compromiso con la formación continua de magistrados y magistradas, promoviendo espacios de análisis que fortalezcan el respeto por los derechos fundamentales y el estado constitucional de derecho.

Cusco, 28 de agosto de 2025