Corte Superior de Justicia de Cusco realizó labor de proyección social en beneficio de Adultos Mayores en el distrito de Acopía
Nota de prensa




26 de agosto de 2025 - 4:33 p. m.
Por el Día Nacional del Adulto Mayor, la Corte Superior de Justicia de Cusco, se llevó a cabo una jornada de proyección social en el Hospital Hermana Josefina Serrano de Acopía, en la provincia de Acomayo.
Esta actividad social, se desarrolló gracias al aporte y donaciones de jueces, personal jurisdiccional y administrativo de las diferentes sedes y módulos del distrito judicial.
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, expresó su satisfacción al constatar el cuidado humano y el servicio con que las hermanas religiosas atienden a los adultos mayores. Señaló que, este hogar representa una verdadera familia con múltiples historias de vida, que inspiran a aprender de su pasado, y resaltó que pequeños gestos pueden tener un gran significado para cada uno de ellos.
Durante la actividad, se compartió momentos de alegría y esperanza con las personas de la tercera edad. Además, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, se realizará seguimiento para verificar si los adultos mayores del hospital, tienen procesos judiciales pendientes o en ejecución, considerando que muchos de ellos se encuentran en condición de abandono.
De igual forma, se impulsarán demandas por alimentos, entre otras acciones legales necesarias para garantizar la protección de sus derechos y se efectuará una coordinación interinstitucional con el RENIEC a fin de garantizar la regularización y actualización de los documentos de identidad (DNI) de los adultos mayores.
En esa misma línea de trabajo, recientemente el Tercer juzgado de Familia, a cargo de la Magistrada Judit Tacuri Chávez, declaró concluido y archivado definitivamente un proceso no contencioso sobre designación judicial de apoyos y salvaguardas a favor de una persona adulta mayor, debido a que la beneficiaria falleció durante el trámite. Conforme al artículo 321 del Código Procesal Civil, la pretensión perdió objeto, lo que refleja la necesidad de un acompañamiento judicial oportuno a personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, la directora encargada del hospital, hermana Sandra Guerrero Correa, explicó que la institución lleva casi 50 años en Acopía y que, desde hace unos 20 años, acoge a adultos mayores y personas con discapacidad que muchas veces se encuentran en situación de abandono o sin familia. Precisó que la ayuda recibida constituye una providencia de Dios y un incentivo muy grande para continuar con su labor, ya que son recursos que utilizan diariamente. Agradeció a nombre de todos los pacientes y expresó que estarán siempre encomendando a la Corte Superior de Justicia de Cusco en sus oraciones.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 26 de agosto de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.