Corte Superior de Justicia de Cusco capacitó a estudiantes de centros educativos que jurarán como Jueces y Secretarios de Paz Escolar
Nota de prensa




22 de agosto de 2025 - 5:06 p. m.
En el marco del Programa de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, la Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de nivel secundario que, el próximo viernes 29 de agosto prestarán juramento como jueces y secretarios de paz escolar.
La actividad fue inaugurada por la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, quien destacó que los jueces y secretarios de paz escolar representan a los futuros abogados, fiscales y magistrados del país, quienes ya están poniendo en práctica una sociedad de paz y conciliación desde sus instituciones educativas.
Además, señaló que la conciliación no es perder, sino aprender a convivir con respeto y diálogo, y reafirmó el compromiso institucional de impulsar en las escuelas una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos, formando así ciudadanos responsables y comprometidos con la justicia.
La jornada académica contó con las ponencias a cargo de la Jueza del Séptimo Juzgado de Familia Especializado en Violencia, Dra. Marklaren Ascue Lovón, quien abordó el tema “Técnicas de conciliación”, y de la Jueza del Tercer Juzgado de Familia, Dra. Judit Tacuri Chávez, quien expuso sobre “Acciones y canales de denuncia”.
Durante la capacitación, los estudiantes realizaron diversas consultas a las ponentes, cuyos aportes resultarán fundamentales para el ejercicio de sus funciones como jueces y secretarios de paz escolar, al permitirles orientar a sus compañeros, prevenir conflictos y promover en sus centros educativos un ambiente de respeto, diálogo y convivencia pacífica.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 22 de agosto de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.