Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad
Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad
Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad
Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad

Imagen Institucional

15 de agosto de 2025 - 8:48 p. m.

El Juez Superior integrante de la Sala Civil Mixta Transitoria de Cusco, Dr. Edwin Romel Béjar Rojas, en calidad de representante alterno, participó en la Séptima Reunión Ordinaria del Consejo Regional de Integración de las Personas con Discapacidad – COREDIS, convocada por la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Durante su intervención, el Juez Superior Edwin Béjar, expresó el saludo de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, y destacó la importancia de la accesibilidad para las personas con discapacidad y la necesidad de implementar acciones concretas y sostenidas. Asimismo, reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la defensa de los derechos fundamentales de los grupos vulnerables, expresando su disposición para apoyar todas las iniciativas que beneficien a este colectivo.

En la reunión, se presentó el Plan de Movilidad de Cusco, socializando las estrategias de accesibilidad y exponiendo los avances en la implementación de medidas para garantizar el acceso de personas con discapacidad y población vulnerable al transporte y al espacio público. También, se dio a conocer el trabajo efectuado en el Sello Regional Allin Kawsay, que promueve la mejora continua de los servicios públicos.

Además, los integrantes del COREDIS firmaron un oficio dirigido a los alcaldes de la región Cusco, exhortándolos a evitar o reducir la alta rotación de los responsables de las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), ya que esta situación dificulta la coordinación y el avance de las actividades programadas.

Finalmente, se acordó fortalecer las actividades de trabajo en los ejes de salud, educación y accesibilidad, consolidando acciones conjuntas que contribuyan a la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en la región.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 15 de agosto de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.