Corte Superior de Justicia de Cusco sensibilizó en temas de violencia entre estudiantes de nivel secundaria
Nota de prensa




22 de julio de 2025 - 7:00 p. m.
En el marco de su compromiso con la prevención de la violencia en el entorno educativo, la Corte Superior de Justicia de Cusco, a través de un trabajo articulado entre el Módulo Judicial Integrado en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar llevó a cabo la segunda charla de sensibilización dirigida a estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau Seminario.
En la actividad también participó el Módulo Penal para la Sanción de los Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres, la misma que estuvo orientada a los escolares de las secciones A, B, C y D, y abordó temas fundamentales como los tipos de violencia, la prevención de la violencia sexual, los canales de denuncia disponibles y las sanciones legales frente a delitos como los tocamientos indebidos.
La iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para la protección personal de los adolescentes, contribuyendo a la construcción de entornos seguros tanto dentro como fuera del ámbito escolar. La participación activa de los estudiantes evidenció la importancia de generar espacios informativos y de reflexión que fomenten una convivencia sana y libre de violencia.
La Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, en especial de niñas, niños y adolescentes, y continuará promoviendo acciones coordinadas que aporten a la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.
Cusco, 22 de julio de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.
En la actividad también participó el Módulo Penal para la Sanción de los Delitos Asociados a la Violencia contra las Mujeres, la misma que estuvo orientada a los escolares de las secciones A, B, C y D, y abordó temas fundamentales como los tipos de violencia, la prevención de la violencia sexual, los canales de denuncia disponibles y las sanciones legales frente a delitos como los tocamientos indebidos.
La iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas prácticas para la protección personal de los adolescentes, contribuyendo a la construcción de entornos seguros tanto dentro como fuera del ámbito escolar. La participación activa de los estudiantes evidenció la importancia de generar espacios informativos y de reflexión que fomenten una convivencia sana y libre de violencia.
La Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, en especial de niñas, niños y adolescentes, y continuará promoviendo acciones coordinadas que aporten a la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.
Cusco, 22 de julio de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.