Corte Superior de Justicia de Cusco promueve cultura de prevención de la violencia en estudiantes de la provincia de Urubamba

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve cultura de prevención de la violencia en estudiantes de la provincia de Urubamba
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve cultura de prevención de la violencia en estudiantes de la provincia de Urubamba
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve cultura de prevención de la violencia en estudiantes de la provincia de Urubamba
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve cultura de prevención de la violencia en estudiantes de la provincia de Urubamba
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve cultura de prevención de la violencia en estudiantes de la provincia de Urubamba

Imagen Institucional

11 de julio de 2025 - 1:57 p. m.

El Módulo Penal y de Protección del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (SNEJ) - Urubamba, participó en una feria informativa desarrollada en la institución educativa General Ollanta de la provincia de Urubamba y organizada por la Gerencia Regional de Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Durante la jornada, se brindó orientación legal e información a los asistentes, se promovió el conocimiento de las rutas de atención frente a casos de violencia, logrando sensibilizar a más de 180 estudiantes. Además, a través de material informativo y actividades lúdicas “Rompiendo las burbujas de la violencia” y “Aprendiendo y conociendo sobre la violencia”, los alumnos identificaron los distintos tipos de violencia, comprendieron el alcance de la Ley N° 30364 y reforzaron sus conocimientos sobre las instancias a las que pueden acudir en situaciones de riesgo o vulneración.

De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma el compromiso institucional con la prevención, el acceso a la justicia y la protección integral de la niñez y adolescencia.

Es importante indicar que, también se contó con la participación del Centro de Salud Mental, Policía Nacional del Perú, Barrio Seguro, DEMUNA, Instituto Latino y el Instituto Superior Arariwa.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 11 de julio de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.