Corte Superior de Justicia de Cusco promueve capacitación sobre bases de las Pruebas de ADN en la Justicia

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve capacitación sobre bases de las Pruebas de ADN en la Justicia
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve capacitación sobre bases de las Pruebas de ADN en la Justicia
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve capacitación sobre bases de las Pruebas de ADN en la Justicia
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve capacitación sobre bases de las Pruebas de ADN en la Justicia
Corte Superior de Justicia de Cusco promueve capacitación sobre bases de las Pruebas de ADN en la Justicia

Imagen Institucional

4 de julio de 2025 - 6:30 p. m.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas en los procesos de filiación y casos forenses, la Corte Superior de Justicia de Cusco, en coordinación con el del laboratorio BioLinks, organizó la jornada de capacitación denominada “Bases de las Pruebas de ADN en la Justicia: Impugnación, Interpretación y Calidad en Paternidades, Parentescos y Casos Forenses”, dirigido a los trabajadores jurisdiccionales del distrito judicial.

La inauguración del evento, estuvo a cargo de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, quien destacó que la prueba de ADN ha superado a otras pruebas tradicionales al ofrecer una certeza del 99.9 %, siendo decisiva para alcanzar decisiones judiciales justas y bien fundamentadas. Asimismo, remarcó que el avance de la ciencia exige actualización constante por parte de quienes imparten justicia, y agradeció a los ponentes, por su participación.

Durante el evento, la Jueza del Tercer Juzgado de Familia de Cusco, Judit Tacuri Chávez, abordó el tema de la filiación y destacó la relevancia de la prueba de ADN como herramienta fundamental para garantizar el derecho a la identidad de niños, niñas, adolescentes y adultos. Asimismo, explicó aspectos jurídicos clave como la filiación matrimonial y extramatrimonial, la negación e impugnación de la paternidad, y la rigurosidad con la que se lleva a cabo la toma de muestras en presencia judicial.

Por su parte, el gerente general de BioLinks, Dr. Michael John Talledo Albújar, desarrolló las bases biológicas de las pruebas de ADN, desde la toma y custodia de muestras, los marcadores genéticos utilizados, hasta la elaboración del informe pericial que se presenta ante los juzgados. Resaltó que los resultados alcanzan un grado de certeza superior al 99.99 % en casos de inclusión de paternidad y una exclusión del 100 % en casos de no paternidad.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 4 de julio de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.