Corte Superior de Justicia de Cuscoreafirma su compromiso con la modernización y seguridad documental
Nota de prensaTras superar con éxito la inspección de supervisión

3 de julio de 2025 - 6:24 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Cusco superó satisfactoriamente la Primera Inspección de Supervisión en materia de digitalización documental, realizada en sus sedes de Cusco y Calca, reafirmando su compromiso con la modernización institucional y la mejora continua de los procesos administrativos en beneficio de los usuarios.
En esta ocasión, se confirmó el cumplimiento de los más altos estándares técnicos en la producción y almacenamiento de microformas digitales con valor legal, las cuales son copias electrónicas fieles de documentos originales, generadas bajo condiciones normadas que garantizan su validez jurídica, integridad y conservación a largo plazo y permiten resguardar documentos en formato digital, con la misma validez que un documento físico, asegurando su autenticidad mediante procedimientos técnicos que evitan su alteración o pérdida.
El proceso de certificación fue llevado a cabo por la empresa SGS del Perú S.A.C., los días 19 y 20 de junio, en base a los lineamientos de la Norma Técnica Peruana NTP 392.030-2:2015, que regula la producción de la documentación digital.
Durante la auditoría, se evaluaron diversos aspectos clave como los procesos de digitalización, indización, control de calidad, así como los manuales operativos, infraestructura tecnológica y planes de contingencia. El resultado fue altamente satisfactorio, ya que no se identificaron observaciones ni inconformidades, lo cual demuestra el compromiso institucional, la capacidad técnica del equipo responsable y el adecuado manejo de los procesos internos de gestión documental.
Este importante resultado marca un avance significativo en el proceso de transformación digital de la Corte Superior de Justicia de Cusco, permitiendo ofrecer un servicio más ágil, seguro y transparente a la ciudadanía, posicionándose como un referente en la implementación de tecnologías aplicadas a la justicia, reafirmando su misión de brindar servicios eficientes, modernos y confiables.
Cusco, 03 de julio de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.
En esta ocasión, se confirmó el cumplimiento de los más altos estándares técnicos en la producción y almacenamiento de microformas digitales con valor legal, las cuales son copias electrónicas fieles de documentos originales, generadas bajo condiciones normadas que garantizan su validez jurídica, integridad y conservación a largo plazo y permiten resguardar documentos en formato digital, con la misma validez que un documento físico, asegurando su autenticidad mediante procedimientos técnicos que evitan su alteración o pérdida.
El proceso de certificación fue llevado a cabo por la empresa SGS del Perú S.A.C., los días 19 y 20 de junio, en base a los lineamientos de la Norma Técnica Peruana NTP 392.030-2:2015, que regula la producción de la documentación digital.
Durante la auditoría, se evaluaron diversos aspectos clave como los procesos de digitalización, indización, control de calidad, así como los manuales operativos, infraestructura tecnológica y planes de contingencia. El resultado fue altamente satisfactorio, ya que no se identificaron observaciones ni inconformidades, lo cual demuestra el compromiso institucional, la capacidad técnica del equipo responsable y el adecuado manejo de los procesos internos de gestión documental.
Este importante resultado marca un avance significativo en el proceso de transformación digital de la Corte Superior de Justicia de Cusco, permitiendo ofrecer un servicio más ágil, seguro y transparente a la ciudadanía, posicionándose como un referente en la implementación de tecnologías aplicadas a la justicia, reafirmando su misión de brindar servicios eficientes, modernos y confiables.
Cusco, 03 de julio de 2025.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.