Con éxito se realizó la primera jornada de capacitación Principio de Legalidad: 3 Concepciones Tradicionales y 3 Contemporáneos

Nota de prensa
Con éxito se realizó la primera jornada de capacitación Principio de Legalidad: 3 Concepciones Tradicionales y 3 Contemporáneos
Con éxito se realizó la primera jornada de capacitación Principio de Legalidad: 3 Concepciones Tradicionales y 3 Contemporáneos
Con éxito se realizó la primera jornada de capacitación Principio de Legalidad: 3 Concepciones Tradicionales y 3 Contemporáneos
Con éxito se realizó la primera jornada de capacitación Principio de Legalidad: 3 Concepciones Tradicionales y 3 Contemporáneos
Con éxito se realizó la primera jornada de capacitación Principio de Legalidad: 3 Concepciones Tradicionales y 3 Contemporáneos

Imagen Institucional

1 de julio de 2025 - 2:18 p. m.

La Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal – CDI Penal, a través de la Sub Comisión de Capacitación, realizó con éxito la primera jornada de capacitación denominada “Principio de Legalidad: Tres concepciones tradicionales y tres desafíos contemporáneos”, el 30 de junio, en el Auditorio del Ilustre Colegio de Abogados del Cusco.

La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco y de la CDI Penal, Magistrada Elcira Farfán Quispe, inauguró el evento destacando la importancia de reflexionar sobre este principio fundamental del Estado de Derecho, frente a los nuevos retos jurídicos y sociales. También agradeció la participación de la Dra. Ángeles Ródenas Calatayud, reconocida jurista española y ponente principal de la jornada.

A su turno, el decano del Colegio de Abogados, Dr. Franz Chevarría Montesinos, y la Magistrada Rocío Cáceres Pérez expresaron sus palabras de bienvenida y agradecimiento, resaltando la relevancia del pensamiento crítico en el ámbito jurídico.

La ponencia del evento, estuvo a cargo de la Dra. Ángeles Ródenas Calatayud, quien explicó la evolución del principio de legalidad desde el positivismo hasta el postpositivismo, destacando la importancia de los principios como normas vinculantes, la necesidad de una motivación judicial que evite la arbitrariedad y la inclusión de toda prueba relevante para alcanzar decisiones más justas.

Como panelistas participaron la Jueza Superior Rocío Cáceres Pérez, el Fiscal Superior Titular Walter Becerra y el abogado Michael Álvarez Yaguillo. La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a los ponentes y panelistas por parte de la Corte Superior de Justicia de Cusco y el Ilustre Colegio de Abogados.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 1 de julio de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.