Presidenta del Poder Judicial e integrantes del Consejo Ejecutivo realizaron visita de monitoreo a la Unidad de Flagrancia en Cusco

Nota de prensa
Presidenta del Poder Judicial e integrantes del Consejo Ejecutivo realizaron visita de monitoreo a la Unidad de Flagrancia en Cusco
Presidenta del Poder Judicial e integrantes del Consejo Ejecutivo realizaron visita de monitoreo a la Unidad de Flagrancia en Cusco
Presidenta del Poder Judicial e integrantes del Consejo Ejecutivo realizaron visita de monitoreo a la Unidad de Flagrancia en Cusco
Presidenta del Poder Judicial e integrantes del Consejo Ejecutivo realizaron visita de monitoreo a la Unidad de Flagrancia en Cusco
Presidenta del Poder Judicial e integrantes del Consejo Ejecutivo realizaron visita de monitoreo a la Unidad de Flagrancia en Cusco

imagen institucional

24 de junio de 2025 - 6:30 p. m.

Como parte de las actividades oficiales, el 24 de junio, la Presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de la República, Juez Suprema Janet Tello Gilardi, junto a los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, visitaron la Unidad de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Cusco.

Durante su intervención, la máxima autoridad judicial en el Perú, doctora Janet Tello, subrayó que la creación del Sistema Nacional de Flagrancia implica una transformación en la forma de operar de las instituciones que lo conforman, cuyo trabajo conjunto ya no será voluntario, sino obligatorio y exclusivo. “La promulgación de la ley que crea este sistema fue impulsada con firmeza por el Poder Judicial, y ahora debemos responder con medidas eficaces. No basta con demandar recursos; debemos actuar con lo que tenemos y ofrecer resultados concretos a la ciudadanía”, señaló.

Además, hizo un llamado a los operadores de justicia a romper con la cultura de impunidad y evitar respuestas que resulten en burlas para las víctimas, como la conversión de una prisión preventiva en servicios comunitarios sin mayor rigor.

A su turno, la integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Jueza Suprema Elvia Barrios Alvarado, recalcó que las unidades de flagrancia son una apuesta decidida del Poder Judicial por una justicia firme y oportuna frente a la creciente sensación de inseguridad ciudadana.

De otro lado, el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Dr. Carlos Zavaleta Grandez, enfatizó la importancia de una coordinación constante entre jueces y fiscales para evitar errores de tipificación y garantizar una respuesta coherente del sistema.

La Presidenta de la Corte Superior de Justicia del Cusco, Magistrada Elcira Farfán, fue reconocida por la labor que realiza para consolidar la Unidad de Flagrancia en la región, quien además, reafirmó su compromiso de trabajo conjunto, para impulsar las acciones necesarias en la lucha contra la criminalidad.

En otro momento, el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Cusco, Dr. José Manuel Mayorga Zárate, destacó la necesidad de realizar investigaciones minuciosas que permitan vincular hechos flagrantes con denuncias anteriores no resueltas, a fin de lograr penas efectivas y desarticular patrones delictivos.

Posteriormente, la doctora Tello Gilardi y los integrantes del Consejo Ejecutivo, sostuvieron un diálogo con los jueces, fiscales, así como integrantes de la Policía Nacional del Perú y Defensa Pública.

Más tarde, las autoridades judiciales, se dirigieron a la nueva sede para la Unidad de Flagrancia en Cusco, ubicada en el distrito de Wanchaq, para evaluar las condiciones de seguridad, y funcionalidad tanto para los operadores del sistema como para las personas detenidas, cumpliendo así con los estándares exigidos por el modelo de flagrancia.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 24 de junio de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.