Poder Judicial fortalece la Justicia de Paz en Cusco con entrega de equipos tecnológicos

Nota de prensa
Poder Judicial fortalece la Justicia de Paz en Cusco con entrega de equipos tecnológicos
Poder Judicial fortalece la Justicia de Paz en Cusco con entrega de equipos tecnológicos
Poder Judicial fortalece la Justicia de Paz en Cusco con entrega de equipos tecnológicos
Poder Judicial fortalece la Justicia de Paz en Cusco con entrega de equipos tecnológicos
Poder Judicial fortalece la Justicia de Paz en Cusco con entrega de equipos tecnológicos

Imagen Institucional

25 de junio de 2025 - 3:19 p. m.

En una ceremonia protocolar y como parte del compromiso institucional con el fortalecimiento del acceso a la justicia en las zonas más alejadas del país, la Presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia de la República, Jueza Suprema Janet Tello Gilardi, hizo entrega de 20 equipos de cómputo a jueces y juezas de paz de distintas provincias de la región.

La máxima autoridad judicial en el Perú, doctora Tello Gilardi, reafirmó que el fortalecimiento de la justicia de paz es uno de los ejes centrales de su gestión. Informó que en el primer semestre de 2025, se entregaron 17 equipos en las provincias de Chumbivilcas, Acomayo y Paucartambo, sumando un total de 37 computadoras distribuidas en este distrito judicial y destacó que la labor de los jueces y juezas de paz, es esencial para la convivencia pacífica en las comunidades.

En ese sentido, reconoció el liderazgo de la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, por su compromiso institucional con una justicia inclusiva, intercultural y accesible.

En sus palabras de bienvenida, la Magistrada Elcira Farfán, Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, destacó que esta acción concreta busca reconocer la valiosa labor de los jueces de paz, quienes son el primer contacto del sistema de justicia para miles de ciudadanos y que las nuevas herramientas tecnológicas permitirán optimizar la gestión judicial y administrativa, así como fortalecer la comunicación con la sede judicial.

De otro lado, el Dr. Johnny Manuel Cáceres Valencia, Consejero Responsable de la Justicia de Paz y Justicia Indígena, resaltó que esta entrega es parte de una política sostenida de visibilización de la justicia de paz, ya que las computadoras permitirán levantar información estadística vital para medir el trabajo que realizan los jueces de paz y así orientar mejor los recursos del sistema de justicia.

Los equipos fueron entregados simbólicamente a jueces de paz provenientes de Quispicanchi, Canchis, Paruro, Acomayo y Paucartambo, quienes expresaron su agradecimiento por este reconocimiento institucional.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 25 de junio de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.