Corte Superior de Justicia de Cusco refuerza coordinación interinstitucional para mejorar atención a víctimas de violencia
Nota de prensa
22 de abril de 2025 - 3:02 p. m.
La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, recibió en su despacho a los integrantes del Comité Local Conjunto de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, integrado por el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Santiago y el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Comisaría Santiago, con el objetivo de reforzar el trabajo interinstitucional en la atención a las víctimas de violencia, en cumplimiento del Protocolo de Actuación Conjunta entre los CEM y los Establecimientos de Salud, establecido en el Decreto Supremo N° 008-2019-SA.
Durante la reunión, se abordó la necesidad de mejorar el flujo de atención a las víctimas en el marco de la Ley N° 30364, que promueve la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Además, se acordó coordinar acciones para la derivación de casos, teniendo en cuenta la ubicación de las agraviadas, a fin de asegurar que los casos sean enviados a establecimientos que cuenten con la complejidad necesaria para atender problemas de salud mental.
Así también, se resaltó la importancia de coordinar previamente las derivaciones para asegurar una atención prioritaria, especialmente en casos urgentes, y evitar el contacto directo entre la víctima y el agresor durante el tratamiento, garantizando así, que las mismas reciban atención en centros distintos para proteger su seguridad.
De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia, promoviendo la implementación de mecanismos más efectivos para la protección y el bienestar de las víctimas.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 22 de abril de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.