Corte Superior de Justicia de Cusco Participó en feria “Manos Maravillosas” por el Día Internacional de la Mujer

Nota de prensa
Corte Superior de Justicia de Cusco Participó en feria “Manos Maravillosas” por el Día Internacional de la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco Participó en feria “Manos Maravillosas” por el Día Internacional de la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco Participó en feria “Manos Maravillosas” por el Día Internacional de la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco Participó en feria “Manos Maravillosas” por el Día Internacional de la Mujer
Corte Superior de Justicia de Cusco Participó en feria “Manos Maravillosas” por el Día Internacional de la Mujer

Imagen Institucional

14 de marzo de 2025 - 9:52 a. m.

La Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la Magistrada Elcira Farfán Quispe, a través de la Comisión de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, participó en la feria de emprendimientos “Manos Maravillosas”, que se llevó a cabo el sábado 8 de marzo en la plaza San Francisco, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

Durante el evento, la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, Jueza Superior Titular, integrante de la Subcomisión de "Justicia Itinerante" y “Promoción de la Cultura
Jurídica Ciudadana”, ofreció información y orientación a la ciudadanía sobre temas clave como violencia familiar, conflictos sobre terrenos, alimentos y otros aspectos legales de interés común.

Además, explicó una de las buenas prácticas implementadas por la Corte Superior de Justicia de Cusco, como es el “Manual de Justicia Itinerante” en su versión español-quechua y en un lenguaje amigable, que está alineado con los objetivos del modelo de justicia itinerante, diseñado para facilitar el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables y superar las barreras derivadas de la centralización de los servicios del Estado, especialmente en el sector justicia. Asimismo, se brindó información sobre el Programa de “Jueces de Paz Escolar”, ad portas del inicio del año escolar 2025.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos para promover una justicia más cercana, inclusiva y efectiva para toda la población, especialmente para las mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad.

De esta forma, la Corte Superior de Justicia de Cusco, reafirma su compromiso con la ciudadanía, buscando acercar los servicios de justicia a las personas que más lo necesitan, y garantizar que todos, sin distinción, puedan ejercer plenamente sus derechos.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 14 de marzo de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.