Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco tomó juramento a magistrados contralores

Nota de prensa
Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco tomó juramento a magistrados contralores
Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco tomó juramento a magistrados contralores
Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco tomó juramento a magistrados contralores
Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial – Cusco tomó juramento a magistrados contralores

Imagen Institucional

11 de marzo de 2025 - 2:30 p. m.

El Jefe de la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control (ODANC) del Poder Judicial - Cusco, Dr. Rolando Ttito Quispe, tomó juramento de ley al Dr. Carlos Bernardino Fernández Echea, al Dr. Yuri Jhon Pereira Alagón y a la Dra. Karinna Justina Holgado Noa como responsables de las unidades de Procedimiento Administrativo Disciplinario, Sanción y Apelación; y de Calificación e Investigación Preliminar, respectivamente; y al Dr. Óscar Vizcarra Mercado como integrante de la unidad de Sanción y Apelación de la ODANC-PJ Cusco.

Además, se ratificó al Dr. Luis Alfonso Sarmiento Núñez, como responsable de la Unidad Descentralizada de Prevención y Visitas; y al Dr. Christian Anthony Rodríguez Torreblanca; como integrante de la Unidad de Sanción y Apelaciones.

Asimismo, los magistrados Edwin del Pozo Condori, Consuelo Camacho Zambrano y Jorge Pareja Quispe, continuarán como jueces contralores en materia penal, civil y de paz letrado, respectivamente; quienes dieron inicio al cronograma de visitas ordinarias y extraordinarias en todo el Distrito Judicial de Cusco, en cumplimiento del Plan de Trabajo 2025.

El Jefe del Órgano de Control, Dr. Rolando Ttito, manifestó que esta designación y ratificación de magistrados contralores fortalece la transparencia y el control disciplinario dentro de la Corte Superior de Justicia de Cusco.

De otro lado, informó que se viene ingresando a las audiencias virtuales para verificar que jueces y demás actores del proceso cumplan con mantener encendida sus cámaras web y portar con los distintivos de identificación correspondientes, a más de que aquellas se instalen en la hora programada.

Es importante indicar que, la ODANC Cusco, con el objetivo de garantizar un acceso efectivo a la justicia para las personas en situación de vulnerabilidad, se constituirá el viernes 28 de marzo, en la plaza San Pedro, para llevar a cabo la campaña "La Queja que Mejora la Justicia", donde la ciudadanía podrá presentar quejas y denuncias sobre posibles retrasos en sus procesos judiciales o conductas irregulares de jueces y servidores judiciales.

Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 11 de marzo de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.