Corte Superior de Justicia de Cusco desarrolló taller “Cómo trabajar las emociones a diario y empatía laboral”
Nota de prensa




10 de marzo de 2025 - 2:24 p. m.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, a través del área de Salud Ocupacional, llevó a cabo, el pasado jueves 6 de marzo, el taller de psicología denominado: “Cómo trabajar las emociones a diario y empatía laboral”, dirigido por el Psicól. Víctor Álvaro Aubert Carreño.
La primera autoridad judicial de la región, Magistrada Elcira Farfán Quispe, destacó la importancia de la empatía en el ambiente laboral, ya que, el éxito de una institución no depende solo de recursos o estrategias, sino de un equipo unido, motivado y respetuoso. Por ello, precisó que, la falta de empatía puede generar conflictos y afectar la productividad. Además, resaltó la necesidad de mejorar las relaciones interpersonales para optimizar el desempeño. Al concluir, agradeció la participación del psicólogo Víctor Aubert Carreño, quien brindó información para fortalecer estos aspectos en el trabajo.
Durante el taller, se realizaron diferentes actividades sobre el manejo de emociones y la empatía laboral, organizando a los participantes en grupos identificados por colores, asociados a diferentes emociones (rojo: furia, celeste: tristeza, amarillo: alegría, negro/morado: miedo). La dinámica buscó que los asistentes reflexionen cómo estas impactan en el trabajo. Asímismo, destacó la importancia de tomar un tiempo para hacer pausas (tiempo fuera) y realizar ejercicios de respiración.
La Corte Superior de Justicia de Cusco, promoverá espacios que contribuyan al desarrollo personal y profesional de toda la familia judicial, a fin de brindar un servicio de justicia eficiente y oportuno a la ciudadanía.
Bicentenario de la Corte Superior de Justicia de Cusco
Justicia que trasciende
Cusco, 10 de marzo de 2025.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.