Presidenta de la Corte de Cusco fue reconocida por el Ilustre Colegio de Abogados del Cusco
Nota de prensa


6 de noviembre de 2024 - 11:41 a. m.
El Ilustre Colegio de Abogados del Cusco (ICAC), celebró su 131° aniversario institucional, en una ceremonia el pasado jueves 31 de octubre, destacando la labor y trayectoria de profesionales del Derecho, entre ellos, la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, quien recibió un significativo reconocimiento por su trabajo y contribuciones al sistema de justicia de la región.
El Decano del ICAC, Dr. Wilver Caballero Condori, destacó la importante colaboración de la máxima autoridad judicial de la región, al acercar los servicios de justicia a las zonas vulnerables, impulsando la creación y recuperación de consultorios jurídicos.
"Reconocemos el trabajo que ha desempeñado en estos años, al haber asumido la responsabilidad de ser presidenta de nuestra Corte y, por supuesto, mucho antes, por su labor como magistrada. Doctora, reconocemos en usted, primero, la empatía; segundo, la cooperación; y tercero, la vocación para resolver los conflictos. Ha sido para nosotros y para esta gestión un valioso apoyo estratégico. Gracias a usted, hemos llegado a lugares recónditos, con los consultorios jurídicos, y nos ha permitido recuperar aquellos que habíamos perdido”, enfatizó.
"Reconocemos el trabajo que ha desempeñado en estos años, al haber asumido la responsabilidad de ser presidenta de nuestra Corte y, por supuesto, mucho antes, por su labor como magistrada. Doctora, reconocemos en usted, primero, la empatía; segundo, la cooperación; y tercero, la vocación para resolver los conflictos. Ha sido para nosotros y para esta gestión un valioso apoyo estratégico. Gracias a usted, hemos llegado a lugares recónditos, con los consultorios jurídicos, y nos ha permitido recuperar aquellos que habíamos perdido”, enfatizó.
Por su parte, la Dra. Karinna Holgado, agradeció el reconocimiento y resaltó la importancia del trabajo conjunto entre jueces y abogados. “Siempre es gratificante volver a casa. Los jueces, antes de ser magistrados, somos abogados, y me siento profundamente agradecida por esta expresión de gratitud por el trabajo realizado. Nuestro compromiso siempre ha sido mejorar el sistema de justicia”, expresó.
Además, se reconoció el trabajo realizado por Cátedra Qosqo, representado por el Dr. Fernando Murillo Flores, cuyo espacio de aprendizaje sobre diversas materias del Derecho contribuye al fortalecimiento de las capacidades de los hombres del Derecho.
Así también, fueron reconocidos destacados académicos y organizaciones que contribuyen al desarrollo del Derecho y la justicia en Cusco, como la labor efectuada por el Dr. Octavio Concha Mora, Dra. Gilda Aurora Zea Núñez, Florencia Fernández Oblitas, María Trinidad Mujica, la Comisión de Juristas y otros.
Así como, aquellos juristas que dejaron de existir, cuyo legado perdura en la comunidad jurídica, entre ellos David Navia Miranda, Jorge Morales Zea, Hugo Félix Alatrista, Wilfredo La Torre Delgado y Julio René Valdivia.
Durante la ceremonia, se realizó la presentación de la revista “Foro Cusqueño”, retomada como un esfuerzo por fomentar la investigación jurídica local, un hito importante para la institución.
Cusco, 6 de noviembre de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.