Corte Superior de Justicia de Cusco participa en el "XIII Congreso Nacional de Juces del Poder Judicial"
Nota de prensa




22 de agosto de 2024 - 8:32 a. m.
Del 22 al 23 de agosto, en el corazón del Perú, Huánuco, se desarrolla el “XIII Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial”, el cual tiene como objetivo fortalecer la independencia judicial y analizar los desafíos actuales de este poder del Estado.
En este magno evento participa la delegación de la Corte Superior de Justicia de Cusco, liderada por su Presidenta, Dra. Karinna Justina Holgado Noa, junto al Dr. Anibal Abel Paredes Matheus, Juez Superior Titular de la Segunda Sala Laboral; Dr. Miguel Ángel Castelo Andía, Juez del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial A; Dr. Marco Antonio Flores Espezúa, Juez del Juzgado de Paz Letrado de Echarati – La Convención; y Karina Margarita Cáceres del Río, Secretaria Judicial del Primer Juzgado de Paz Letrado de Cusco.
El evento fue inaugurado por el Presidente del Poder Judicial del Perú, Dr. Javier Arévalo Vela, quien agradeció y felicitó al Dr. Víctor Prado Saldarriaga, Presidente de la Comisión Organizadora; destacó que el encuentro permitirá analizar la nueva normativa, del proyecto de la Ley Orgánica, por ello, solicitó a los jueces de todas las instancias hacer llegar las sugerencias ya que dicho proyecto será sometido a la Sala Plena de la Corte Suprema.
Además, expresó su preocupación por diversos temas legislativos, especialmente en los proyectos relacionados con la reforma de la Ley Procesal del Trabajo, Unidad de Flagrancia y Oralidad Civil.
En otro momento, subrayó la importancia de intercambiar ideas y participar activamente en los debates que se desarrollarán, resaltó que la independencia judicial es la regla principal, para que los jueces puedan expresar sus opiniones sobre los ejes temáticos y discrepar cuando sea necesario. “Esta es la oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con el sistema democrático, con una justicia más justa y equitativa para todos los peruanos. La gente necesita justicia, y más justicia; estamos trabajando en ello, pero aún nos falta mucho.
Estoy seguro de que, trabajando juntos y después de este congreso, la administración de justicia mejorará”, enfatizó.
Estoy seguro de que, trabajando juntos y después de este congreso, la administración de justicia mejorará”, enfatizó.
La presentación y bienvenida al encuentro estuvo a cargo del Juez Supremo Titular, Dr. Víctor Prado, y del Presidente de la Corte de Huánuco, Dr. Jaime Gerónimo De la Cruz; y permitirá analizar cuatro ejes temáticos: “Hacia un nuevo estatuto del Poder Judicial a partir de los desafíos actuales”, “Desarrollo futuro del Poder Judicial”, “Problemática jurídica relevante”, y “Entorno político-social y administración de justicia”.
Cabe precisar que, esta jornada académica también cuenta con la participación de jueces titulares de la Corte Suprema de Justicia de la República, integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, presidentes y presidentas de las Cortes Superiores de Justicia, así como jueces y trabajadores representantes de las 35 Cortes del país.
Cusco, 22 de agosto de 2024.
Oficina de Imagen Institucional, Prensa y Protocolo.