Callao: 18 meses de prisión preventiva a empresarios que pretendian enviar droga en harina de pescado

Nota de prensa
• Se hallaron más de 31,657 kg de drogas acondicionados en sacos de harina de pescado que tenían como destino a México
Callao: 18 meses de prisión preventiva a empresarios que pretendian enviar droga en harina de pescado
Corte Superior del Callao dictó 18 meses de prisión preventiva a empresarios que pretendían enviar droga en harina de pescado

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

16 de julio de 2024 - 12:51 p. m.

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo del magistrado Dante López Curo, dictó 18 meses prisión preventiva como coautores a los empresarios Yadira del Carmen Martínez Silva, Juan Abel Becerra Diaz y Marcos Peña Medina por la presunta comisión del delito contra Salud Pública - Tráfico Ilícito de Drogas agravado, en la modalidad de favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico, en agravio del Estado Peruano.

Los imputados en complicidad pretendían enviar a México, 31,657 kg de Clorhidrato de Cocaína en 684 sacos de harina de pescado y harina residual de langostino y 10 sacos de polietileno de color blanco sin registro, exportada por la empresa JLJ Operador Logístico SAC.

El juzgado dictó dicha medida ya que existieron varios eventos delictivos que implicarían a otros investigados.

¿Qué pasó?
El 05 de enero del 2024, el personal policial de la División Portuaria Antidrogas de la DIRANDRO - PNP, se constituyó al depósito temporal de Terminales Portuarios Peruanos, ubicado en Oquendo- Callao, en la que se tomo conocimiento acerca de una posible contaminación de exportación de “harinas de pescado”, con drogas tóxicas de la empresa JLJ Operador Logístico SAC, en la que se encontraban embalados en los contenedores, y que iban hacer embarcados en la nave Cosco Perú SA, con destino final a México.

Los efectivos procedieron a la inspección, al abrir dichos contenedores se pudo observar sacos polietileno apilados, color blanco, los que fueron interés para el can antidrogas “Kira”, que arrojó positivo para contaminación del producto con sustancias ilícitas.

Se hallaron 684 sacos, que arrojó el indicativo de positivo alcaloide de cocaína, sustancia que fue decomisada, así como toda la documentación adjunta a dicha exportación. Esta carga pasó por varias empresas.

Las sustancias tóxicas decomisadas fueron 3 sacos. Un saco de 49,620 kg. de los cuales 7,939 kg. corresponde a Pasta Básica de Cocaína. Un saco de 48,795 kg., de los cuales 0,089 kg. corresponde a Pasta Básica de Cocaína y otro saco de 49,455 kg de las cuales 7,913 kg, corresponde Pasta Básica de Cocaína.

La medida de prisión preventiva vence el 24 de diciembre del 2025. En tanto, se realizará el proceso judicial desde el penal que se les asigne.