Corte del Callao condena a empresario chino por delito medioambiental

Nota de prensa
Traficaron de manera ilícita 67 piezas de madera de la especie “Estoraque”, que hacen un total de 25.940 m2.
Corte del Callao condena a empresario chino por delito medioambiental
Corte del Callao condena a empresario chino por delito medioambiental, traficaron de manera ilícita 67 piezas de madera de la especie “Estoraque”

Fotos: Órgano de Imagen Institucional

Órgano de Imagen Institucional

10 de julio de 2024 - 1:36 p. m.

El Juzgado Penal Colegiado Permanente del Callao sentenció a 8 años de pena privativa de libertad a Zhen Gang Huang; y Luis Enrique Soria Saldaña como coautores del delito contra los Recursos Naturales-Tráfico ilegal de productos forestales maderables en agravio del Estado Peruano.

También, se dictó 8 años de pena privativa de la libertad contra Juvenal Cervantes Huilca; Juan Carlos Ruiz Tello y Jorge Luis Philips Gallo, funcionarios de SERFOR, mientras que Julio Fachin Navarro, Llon Max Armas Vela y José David Cerquera Robalino están no habidos y se procederá a su captura por el mismo delito

El tribunal del Poder Judicial del Callao, conformado por los jueces, Armando Huertas Mogollón (presidente), Gino Delzo Livias y Antonio Ayala Loaiza, dispuso, además, el pago de cien días multa equivalente al 25% de sus ingresos diarios, además setenta y cinco mil trescientos cuarenta y dos soles por concepto de reparación civil que deberán pagar los sentenciados a favor del Estado.

¿Qué pasó?

El 19 de julio de 2017, se intervino el almacén de la empresa Terminales Portuarias Peruanos S.A.C., ubicado en la Av. Néstor Gambeta S/N – altura del Ovalo “200 Millas”- Callao. Se verificó la existencia de un contenedor con gran número de piezas de madera “Estoraque”, que fue consignado a nombre de la empresa Aserradero Estrella del Oriente SAC de propiedad de Zhen Gang Huang, el cual pretendía exportar a China.

En juicio oral se estableció que, Zhen Gang Huang, conjuntamente con Luis Enrique Soria Saldaña obtuvieron de procedencia ilícita 67 piezas de madera de la especie “Estoraque” que hacen un total de 25.940 m3, para lo cual simularon documentos para dar apariencia que fueron adquiridos de una comunidad amazónica, cuando este producto forestal fue adquirido de zonas protegidas en la Amazonía.

Los funcionarios de SERFOR Juvenal Cervantes Huilca; Juan Carlos Ruiz Tello y Jorge Luis Philips Gallo, respaldaron con sus firmas que la madera cumplía con los controles.

No obstante, el personal de la autoridad forestal (Administración Técnica de Fauna y Flora Silvestre de Lima), testificaron que estas piezas de madera eran “trozas” que no coincidían con la Guía de Transporte Forestal que precisaba la exportación.

De inmediato, el personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Lima dispusieron el decomiso del mismo.