Jueces de Flagrancia y Fiscales de Tránsito del Callao articulan acciones para fortalecer la justicia en procesos inmediatos
Nota de prensaLos casos de conducción en estado de ebriedad y sus derivados tendrán audiencia de control para verificar que el procesado cumpla con el pago de reparación civil y reglas de conducta.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
2 de julio de 2024 - 12:37 p. m.
Los jueces de la Unidad de Flagrancia de la Corte Superior de Justicia del Callao y fiscales de Tránsito y Seguridad Ciudadana, así como de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del primer puerto unificaron criterios para abordar los casos de conducción en estado de ebriedad en flagrancia.
Durante la primera Mesa de Trabajo Interinstitucional entre el Poder Judicial y el Ministerio Público del Callao realizada en la sede de la Fiscalía de la provincia constitucional, los magistrados Renee Quispe Silva, juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Flagrancia Transitorio, y Diana Vargas Castillo, jueza del Juzgado Unipersonal Penal de Flagrancia Transitorio, y los representantes del Ministerio Público, se plantearon que los casos de conducción de estado de ebriedad, se presenten ante el Poder Judicial en los casos en donde no haya prosperado el principio de oportunidad, a fin de que se apliquen los apercibimientos judiciales pertinentes. Asimismo, se planteó que, una vez que se resuelva un caso de flagrancia por terminación anticipada u otro mecanismo de simplificación procesal, se puedan requerir que se fije fecha y hora para realizar una audiencia de control de reglas de conducta, y de esta forma verificar o controlar que el sentenciado cumpla con el pago de la reparación civil o reglas de conducta impuestas.
Por otro lado, los magistrados de flagrancia mostraron predisposición para atender todos los demás casos en flagrancia, incluso con reos libres, que versen sobre delitos de desobediencia a la autoridad, uso de documentos públicos falsificados, adulteración de placas de vehículos, entre otros delitos, de esta manera, se coadyuvará con la descarga procesal de las fiscalías.
En tanto, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Callao, Jesús María Elena Guerra Cerrón, expresó su satisfacción por lograr consensos de trabajo que demuestra apertura al diálogo y demostrar que se puede trabajar corporativamente por una eficiente y efectiva administración de justicia.
Por su parte, el administrador del Módulo del Nuevo Código Procesal Penal del Poder Judicial del Callao, Daniel Vidal Aranda, señaló esta mesa de trabajo es una iniciativa de la presidenta de la Corte chalaca, Teresa Soto Gordon, con el fin de mejorar el trabajo interinstitucional y permita incrementar la resolución de casos nuevos incoados en flagrancia.
Al término del cónclave se plantearon 3 acuerdos:
1) En caso incumplimiento del principio de oportunidad en sede fiscal, para los delitos de conducción en estado de ebriedad, queda a potestad del Ministerio Público, presentarlo directamente ante la Unidad de Flagrancia del Callao.
2) Al finalizar la audiencia de Terminación Anticipada, previo requerimiento oral del Ministerio Público, se fije fecha y hora, para llevar a cabo el control de regla de conducta y efectivizar el pago de la reparación civil.
3) Se brindará atención a todos los demás casos en flagrancia, incluso con reos libres, que debido a la falta de elementos de convicción acumulados no pudieron ser presentados en su oportunidad cuando se encontraban detenidos los imputados, en mérito a lo dispuesto en el literal a) del artículo 446.º del Código Procesal Penal.
Finalmente, los fiscales de Tránsito y Seguridad Ciudadana y el Fiscal de la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, Marco Antonio Basto Moreno, expresaron su conformidad para dinamizar los procesos de flagrancia y coadyuvar a una justicia más rápida que resuelva estos casos en menos de 72 horas.
Se anunció una próxima reunión con los fiscales que tramitan delitos comunes.
Se anunció una próxima reunión con los fiscales que tramitan delitos comunes.