Comisión Secigra de la Corte del Callao realizó capacitación sobre la Prueba y el Razonamiento Probatorio
Nota Informativa• La magistrada Diana Vargas Castillo, Jueza del Tercer Juzgado Penal Unipersonal Permanente de la Corte del Callao, fue la ponente de esta actividad académica


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
28 de junio de 2024 - 2:34 p. m.
Atentos a su formación. La Comisión Secigra Derecho 2024 de la Corte Superior de Justicia del Callao realizó una jornada de capacitación sobre “La prueba y el razonamiento probatorio”.
Al inaugurar el evento académico, la presidenta de la Comisión Secigra Derecho 2024, la jueza superior Rocío Pilar Mendoza Caballero, resaltó utilidad y necesidad en el conocimiento del tema.” Quien alega un delito debe probarlo, sustentar la coherencia del medio probatorio”. concluyó.
En tanto, la magistrada Diana Vargas Castillo, Jueza del Tercer Juzgado Penal Unipersonal Permanente de la Corte Superior del Callao, explicó sobre el Objeto de prueba, indicando que es todo aquello que requiere ser averiguado, conocido y demostrado, así también los objetos de prueba que son la imputación, la punibilidad, la determinación de la pena, la responsabilidad civil.
Sostuvo que los hechos objeto de prueba pueden ser acreditados por cualquier medio de prueba permitido por ley. (libertad probatoria) En el proceso penal se tendrán en cuenta los límites probatorios establecidas en las leyes civiles.
Cabe mencionar que el Programa Secigra Derecho 2024, busca capacitar a los estudiantes, consolidando los aprendizajes y mejorando las capacidades y competencias, para su posterior inserción en el mercado laboral.