Corte del Callao condena a 25 años de prisión a español que envió dinero ilícito al Perú para "invertir" en una casa de cambio
Nota de prensa• Envió 32 mil euros para negocio ilícito de lavado de activos

Fotos: Órgano de Imagen Institucional
27 de junio de 2024 - 12:18 p. m.
La Cuarta Sala Penal de Apelaciones Permanente del Callao, condenó a 25 años de prisión efectiva al ciudadano español Pedro García Martínez, por el delito de lavado de activos agravado, debido a que envió dinero de origen ilícito al Perú para ser invertido en una casa de cambio.
El tribunal superior del Poder Judicial del Callao conformado por los magistrados Rosa Ruth Benavides Vargas (presidenta), Emperatriz Elizabeth Pérez Castillo y Jorge Luis Mucha Palomino los hallaron culpable del delito de lavado de activos agravado, en la modalidad de conversión y transferencia de dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas. Además, ordenaron el pago de 30 mil soles de reparación civil a favor del Estado y el decomiso definitivo del dinero.
¿Qué pasó?
Pedro García Martínez (57) entregó 32 000 euros a Leidith Aguilar Zambrano para que lo ingrese al Perú y lo entregue a Rosa Isabel Ramos Medina, con el fin de “invertirlo en una casa de cambio de divisas”, de manera que se oculte su origen ilícito.
El dinero llegó al país el 28 de mayo de 2009 cuando Leidith Aguilar Zambrano fue intervenida por la Policía en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez durante el registro personal, encontrándole e incautándole el efectivo que no fue declarado ante SUNAT.
Se confirmó que Rosa Ramos Medina, como propietaria de la casa de cambios, sabía que el dinero provenía de fuentes ilegales, información que conocía María Margarita Pachas Pachas, administradora del negocio.
A través de la Unidad de Cooperación Judicial, las autoridades españolas informaron que, Pedro García tenía antecedentes penales en su país, tales como sentencias por tráfico ilícito de drogas, lo que reforzó la teoría de que el dinero ingresado al Perú provenía de dicha actividad ilícita.
Cabe precisar que, García Martínez fue extraditado y puesto a disposición de las autoridades peruanas el 29 de febrero de 2024, por lo que recién se pudo iniciar el juicio oral en su contra desde esa fecha.
Otras condenas
En febrero del 2020, Rosa Ramos fue condenada a 25 años de cárcel por el mismo delito; siete meses después, Leidith Aguilar aceptó los cargos y fue sentenciada a seis años, diez meses y trece días de prisión efectiva por lavado de activos, en la modalidad de transporte, traslado, ingreso o salida del territorio nacional del dinero de origen ilegal.
En el caso de María Pachas, su juicio aún no se inicia por encontrarse no habida.