Comisión Regional Anticorrupción del Callao realizará actividades de difusión con la sociedad civil
Nota de prensa• Organizará charlas y mesas de diálogo con la sociedad civil


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
14 de junio de 2024 - 11:30 a. m.
La Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC) que lidera la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, acordó impulsar actividades de difusión y de acercamiento a la ciudadanía para dar conocer su función preventiva y de lucha contra este flagelo social.
Al inaugurar el evento, la presidenta de la CRAC y de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, afirmó que las autoridades que conforman esta Comisión están comprometidas en la lucha frontal contra la corrupción. Para ello se realizarán campañas de difusión dirigidas a promover la integridad en el servicio público, en el sector privado y la sociedad en general.
Por lo pronto, el próximo 19 de julio participarán en una charla sobre “Integridad, Ética y lucha contra la corrupción” que organiza el Gobierno Regional del Callao, También realizarán campañas de difusión con universitarios, juntas vecinales y ciudadanos chalacos y de Ventanilla que integran la sociedad civil.
Transparencia
Los titulares de las instituciones de la CRAC informaron los avances en cuanto a la presentación de declaraciones juradas de intereses y de bienes y rentas de sus funcionarios. La Defensoría del Pueblo y la Prefectura del primer puerto han cumplido con el 100% en las etapas de inicio y periódica, la Corte Superior de Justicia del Callao ha alcanzado el 99% y la Corte de Puente Piedra-Ventanilla está al 98%.
En esta quinta sesión de la CRAC, que por primera vez se descentraliza y se lleva a cabo en el distrito de Ventanilla, participaron también el prefecto regional Alexander Calderon Huaman; los presidentes de la Corte Superior de Puente Piedra-Ventanilla, Erwin García Matallana; los titulares de la Junta de Fiscales Superiores del Callao y de Lima Noroeste, María Elena Guerra Cerrón y Plinio Hermoza Orosco, respectivamente; la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva; el decano del Colegio de Abogados de Ventanilla, Roger Meléndez Morales; el representante del Gobernador Regional, entre otras autoridades.
Al inaugurar el evento, la presidenta de la CRAC y de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús Soto Gordon, afirmó que las autoridades que conforman esta Comisión están comprometidas en la lucha frontal contra la corrupción. Para ello se realizarán campañas de difusión dirigidas a promover la integridad en el servicio público, en el sector privado y la sociedad en general.
Por lo pronto, el próximo 19 de julio participarán en una charla sobre “Integridad, Ética y lucha contra la corrupción” que organiza el Gobierno Regional del Callao, También realizarán campañas de difusión con universitarios, juntas vecinales y ciudadanos chalacos y de Ventanilla que integran la sociedad civil.
Transparencia
Los titulares de las instituciones de la CRAC informaron los avances en cuanto a la presentación de declaraciones juradas de intereses y de bienes y rentas de sus funcionarios. La Defensoría del Pueblo y la Prefectura del primer puerto han cumplido con el 100% en las etapas de inicio y periódica, la Corte Superior de Justicia del Callao ha alcanzado el 99% y la Corte de Puente Piedra-Ventanilla está al 98%.
En esta quinta sesión de la CRAC, que por primera vez se descentraliza y se lleva a cabo en el distrito de Ventanilla, participaron también el prefecto regional Alexander Calderon Huaman; los presidentes de la Corte Superior de Puente Piedra-Ventanilla, Erwin García Matallana; los titulares de la Junta de Fiscales Superiores del Callao y de Lima Noroeste, María Elena Guerra Cerrón y Plinio Hermoza Orosco, respectivamente; la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva; el decano del Colegio de Abogados de Ventanilla, Roger Meléndez Morales; el representante del Gobernador Regional, entre otras autoridades.