Comisión Distrital de Implementación del Código Procesal Penal del Calla adopta acciones para fortalecer la Unidad de Flagrancia
Nota de prensa• Se impulsará la necesidad de contar con un laboratorio de criminalidad, convertir la unidad piloto en unidad modelo, entre otras acciones.


Fotos: Órgano de Imagen Institucional
30 de mayo de 2024 - 12:57 p. m.
Las autoridades que conforman la Comisión Distrital de Implementación (CDI) del Código Procesal Penal del Callao evaluaron el funcionamiento de la Unidad de Flagrancia Delictiva de la provincia constitucional, durante la segunda reunión de coordinación del año.
En dicha reunión, se determinó el retorno del conocimiento de los procesos de flagrancia sobre delitos de violencia contra la mujer al Sistema Nacional Especializado de Justicia–SNEJ del Callao, en mérito a lo dispuesto por la presidencia de la Comisión de Implementación de las Unidades de Flagrancia en el Perú.
También se impulsará a nivel interinstitucional, que el Gobierno Regional del Callao implemente un laboratorio de criminalística que fortalezca la labor probatoria y de investigación de los casos de flagrancia.
Además, se solicitará al presidente de la Comisión de las Unidades de Flagrancia del Poder Judicial, que la Corte Superior del Callao pase a ser de unidad piloto a unidad modelo, a fin de contar con presupuesto adecuado (dotar de mayor número de defensores públicos y fiscales) para fortalecer la labor de los órganos jurisdiccionales que conocen delitos de flagrancia.
En la reunión de trabajo participaron la presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao y del CDI Penal, Teresa Soto Gordon; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, María Elena Guerra Cerrón; el jefe de Región Policial, Samuel Peralta Campos y el director de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, Richard Ponciano Anchante; y el secretario técnico Daniel Vidal Aranda. Con sus decisiones y acciones interinstitucionales adoptadas se coadyuva a mejorar el servicio de administración de justicia en materia penal.
Dato:
En 8 meses de funcionamiento, la Unidad de Flagrancia del primer puerto ha resuelto 284 procesos penales. De ellos, 88 son por hurto-robo y 67 por tráfico ilícito de drogas. De esta manera, la Corte del Callao continúa de forma implacable resolviendo los casos de flagrancia en menos de 48 horas.